Danza del Escarrete en Poza de la Sal
Esta danza popular es una de las señas de identidad de la villa salinera y se baila el día de San Juan.
Área de autocaravanas de Miranda de Ebro E. Leclerc
Este área de autocaravanas pertenece al supermercado Leclerc, situada en uno de los laterales con plazas para pernoctar. El estacionamiento, la pernocta y el cambio de aguas, son gratis y el pago por el uso de la electricidad (2€) se realiza en el supermercado.
Área de caravanas Briviesca
Situada en el casco urbano de Briviesca, este área de autocaravanas de 10 plazas permite una estancia de 48 horas los 365 días del año.
Camping Picón del Conde
Camping-motel situado a 20 km de Burgos con varias instalaciones para disfrutar, cuenta con cuatro piscinas una de ellas con toboganes, frontón, pista de tenis, pista de baloncesto, parque de columpios.
Camping Puerta de los Montes Obarenes
Esta pequeña y familiar instalación se encuentra enclavada a las afueras de la localidad de Busto de Bureba, en la comarca de la Bureba, en el noreste de la provincia de Burgos.
Albergue El Salto
El albergue El Salto se encuentra en la ribera del río Tirón. Especializados en cicloturismo, ofrecen a los viajeros todo tipo de servicios relacionados con las dos ruedas. Si quieres disfrutar de rutas BTT, el Camino de Santiago o increíbles recorridos por el norte de la Sierra de la Demanda, El Salto es tu lugar.
Montes de Oca
Interesante enclave medioambiental, en la divisoria natural de aguas entre las cuencas del Ebro y del Duero, al este de la Provincia de Burgos. Las poblaciones más importantes de su entorno son Belorado y Villafranca Montes de Oca.
Espacio medioambiental de la infancia de Félix Rodríguez de la Fuente
Aprende sobre la importancia de la protección de los animales y de la naturaleza de la mano de este internacional naturalista pozano.
Albergue Parada Viloria
Este albergue de peregrinos está situado en la pequeña población burgalesa de Parada Viloria, a 16 kilómetros de Santo Domingo de la Calzada. Abre sus puerta desde el 1 de marzo al 31 de octubre.
Sendero de Pan Perdido
El Pico Pan Perdido de 1.235 metros de altitud es la cima más alta de la Sierra de Oña, un paisaje privilegiado dentro del Parque Natural de los Montes Obarenes.