Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

FICHA

En paralelo al carnaval de color, comparsas y maquillaje, se mueve otro mundo de carnaval: el carnaval rural, el que bebe de antiguos ritos y rescata personajes ancestrales extraños. Como La Tarasca de Hacinas, el Gallo de Mecerreyes, el Gallo de El Almiñé o la Vaca Rabona de Hortigüela, cuatro personajes carnavalescos antiquísimos que siguen de tendencia y mueven muchos seguidores en la provincia de Burgos. ¡Nos vamos de carnaval rural!

Esta ruta tiene un longitud de 166 kilómetros y transcurre por una  región montañosa, entre la Cordillera Cantábrica a Poniente y los Montes Vascos a Levante, atravesada por un joven río Ebro vivo, rápido y caudaloso que ha tallado profundos cañones y desfiladeros. Sus etapas enlazan paisajes, enclaves naturales, pueblos y monumentos de gran belleza y valor cultural e histórico. Villasana de Mena, Castrobarto, Quincoces de Yuso, Frías, Trespaderne, Puente Arenas, Tudanca, Soncillo y Puentedey. Este sendero de gran recorrido