Batalla de Atapuerca
Todos los años de forma ininterrumpida desde 1996 el penúltimo domingo del mes de agosto los vecinos de Atapuerca recrean la batalla que tuvo lugar entre los reyes y hermanos Sancho II de Pamplona-Nájera y Fernando I de León y Conde de Castilla. Está declarada Fiesta de Interés turístico de Castilla y León.
Covarrubias
Covarrubias es una de las villas con más carisma de la provincia burgalesa. A 40 kilómetros al sudeste de Burgos, esta bella localidad se encuentra situada en las rutas de la Lana y del destierro de El Cid Campeador.
Romería de San Formerio. Burgueta
Se celebra el sábado anterior al 25 de Septiembre.
Villasandino
En la ribera del río Odra, la villa medieval de Villasandino destaca por su interesante caserío y por la altiva silueta de las magníficas iglesias de la Natividad y de la Asunción. Conserva el puente medieval sobre el río que mandó edificar el obispo don Mauricio en el siglo XIII.
Villahoz
A pocos kilómetros del río Arlanza, la antigua villa realenga de Villahoz posee un conjunto urbano de interés donde se mezclan casas de porte señorial con edificaciones de arquitectura popular representativas de la zona. Son significativos los arcos de la Torre y de la Fuente del siglo XVI, situados a ambos extremos de la Calle Real.
Vivar del Cid
A pocos kilómetros al norte de Burgos, en la carretera de Santander, se encuentra Vivar del Cid, donde sus habitantes hablan con orgullo de su paisano más universal: Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.
Villasana de Mena
Villasana de Mena es el centro geográfico y económico del Valle de Mena, cabeza y capital de este sector situado en el norte de Las Merindades.
Villarcayo
En el centro de Las Merindades y, casi en las orillas del río Nela, se levanta la próspera localidad de Villarcayo. Espigando en su moderno trazado urbano, se localizan interesantes muestras de su pasado histórico. Capital de la Merindad de Castilla la Vieja es así mismo, desde 1560 y por deseo de Felipe II, capital de toda la comarca.
Villadiego
Importante villa comercial medieval que conserva la estructura urbana de dicha época. En torno a la típica Plaza Mayor con soportales se creó el centro neurálgico de la villa, lugar de ferias y mercados.
Villafranca Montes de Oca
Villafranca Montes de Oca está íntimamente ligada al Camino de Santiago aunque su origen hay que buscarlo en la ciudad romana de Auca.