Museo Internacional de Radiocomunicación
¡Viaja en el tiempo a través de la historia de las comunicaciones!
Museo Histórico de Las Merindades
Situado en el Alcázar de los Condestables, se trata de un centro expositivo donde se ofrece al visitante un recorrido por la historia de la comarca. La exposición de las piezas se efectúa de forma cronológica, desde la Prehistoria hasta el siglo XVIII.
Museo Etnográfico de Montejo de San Miguel
El Museo Etnográfico está ubicado en el pequeño pueblo de Montejo de San Miguel, en el valle de Tobalina. El objetivo principal del museo es la conservación y divulgación de la cultura tradicional como factor de desarrollo sostenible para el valle.
Museo Etnográfico. Hontoria de Valdearados
El Museo Etnográfico de Hontoria de Valdearados se encuentra ubicado en una amplia sala de la planta baja del Palacio del Obispo, junto a la carretera que atraviesa el pueblo.
Museo Etnográfico Municipal ‘Pilar Ramos de Guerra’
El museo se ubica en una casa solariega de comienzos del siglo XVIII. Sus salas se organizan temáticamente para mostrar al visitante las facetas de la vida cotidiana de nuestro pasado más próximo.
Museo Etnográfico de la Merindad de Sotoscueva
La Casa del Parque Montes Obarenes-San Zadornil está ubicada en la antigua vaquería del Monasterio de San Salvador de Oña, en un lugar conocido como La Huerta. Este espacio está cerrado por una muralla de 4 kilómetros donde los monjes tenían la producción de leche y carne en la planta baja, pajar con heno y paja para el ganado en la primera planta y almacén de provisiones para el invierno en la segunda planta.
Museo Etnográfico de la Carretería
Este museo se encuentra situado en el mismo complejo del Mesón El Molino. Es una edificación abierta, siguiendo los modelos de la arquitectura tradicional. Se pueden contemplar los carros de bueyes, un horno de pez, la fragua y un potro de herraje de bueyes.
Museo del Monasterio de Santo Domingo de Silos
El Monasterio de Santo Domingo de Silos es una abadía benedictina ubicada en la parte oriental de un pequeño valle del municipio que le otorga el mismo nombre. En su museo se exponen en la sala medieval las piezas principales que se salvaron de la desamortización de Mendizábal. La visita completa también la de su impresionante claustro románico y su antigua botica, lo que permite hacerse una idea de lo que fue y es el monasterio en su arte.
Museo del Monasterio de Santa María de la Vid
El Monasterio de Santa María de La Vid se encuentra en la localidad burgalesa de La Vid, a escasos 18 kilómetros de Aranda de Duero. Este precioso conjunto arquitectónico monacal, situado a orillas del río Duero, cuenta con una impresionante biblioteca, un museo de arte sacro y otro museo numismático de monedas y medallas antiguas.
Museo Sonidos del Mundo
Cercano al Monasterio de Santo Domingo de Silos se encuentra este peculiar museo privado que acerca a los visitantes una colección de instrumentos musicales de distintas épocas y lugares. En total más de 80 instrumentos de 30 países diferentes.