Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Ruinas de Tabanera

Ruinas de Tabanera

La ruta comienza en el punto de acogida BTT de Castrojeriz en dirección al Barrio del Manzano. Se ha de tomar el Camino de la Asperilla, que bordea la falda del cerro donde se emplazan las ruinas del Castillo de Castrojeriz.

El sendero llega al abandonado pueblo de Tabanera, situado a orillas del Arroyo Odrilla, en la vega del río Odra y frente a la localidad de Castrillo Mota de Judíos. Más tarde, y habiendo tomado dirección noreste, un cómodo camino agrícola avanza entre fincas de labor hasta la localidad de Villasilos. El sendero cruza de nuevo la carretera, atraviesa las bodegas de Carrevacas y comienza el ascenso hacia el Páramo de Valdehierro. Una vez en lo alto se gira a la derecha en un cruce señalizado y se toma el camino de Cañuelo para, poco a poco, ir descendiendo entre fincas agrícolas hasta Castrojeriz. Si tenemos suerte es posible ver zorros y corzos correr por los campos.



Identificador oficial PRC-BU 189

Situación: Amaya - Camino / Noreste de Burgos
Punto de partida: Castrojeriz
Tipo de recorrido: Circular
Cómo llegar: A 51,4 kilómetros de Burgos. Por la A-62 hacia Palencia / Valladolid y tomar la salida 32 Pampliega/ Villaquirán. A la derecha se coge la BU-400 hacia Castrojeriz.
Distancia: 14 km
Desnivel acumulado: 230 m
Dificultad: Media
Tiempo: 3 h.
Ciclabilidad: 100%
Sendero señalizado

Comparte

Más info

Te proponemos

Necrópolis de Revenga

Necrópolis de Revenga

Gran necrópolis altomedieval situada en el Comunero de Revenga con una superficie estimada de 2.000 metros cuadrados. Se sitúa en una pequeña afloración …

Bodegas Lerma

Bodegas Lerma

La bodega posee 6 hectáreas de viñedos centenarios. La variedad de uva predominante es la tempranillo y también hay plantaciones de garnacha y …

Hoces de Sobrón

Hoces de Sobrón

Espectacular y poderoso desfiladero de paredes calizas tallado por el río Ebro en el noreste de la Provincia. Atravesado por la carretera BU-530, …

Canicosa de la Sierra

Canicosa de la Sierra

Canicosa de la Sierra, ubicada entre montañas, es el punto de partida de un gran número de rutas senderistas en la comarca pinariega …

Monasterio de la Asunción

Monasterio de la Asunción

Fue fundado en el año 1282 por Sancha de Rojas y Velasco. Las primeras monjas del monasterio de Castil de Lences provenían del …

Desfiladero de Pancorbo

Desfiladero de Pancorbo

Gran desfiladero horadado por el río Oroncillo de gran interés geomorfológico.Atravesado por la carretera Nacional I , el desfiladero discurre entre las localidades …

Ruinas de Tabanera

La ruta comienza en el punto de acogida BTT de Castrojeriz en dirección al Barrio del Manzano. Se ha de tomar el Camino de la Asperilla, que bordea la falda del cerro donde se emplazan las ruinas del Castillo de Castrojeriz.

El sendero llega al abandonado pueblo de Tabanera, situado a orillas del Arroyo Odrilla, en la vega del río Odra y frente a la localidad de Castrillo Mota de Judíos. Más tarde, y habiendo tomado dirección noreste, un cómodo camino agrícola avanza entre fincas de labor hasta la localidad de Villasilos. El sendero cruza de nuevo la carretera, atraviesa las bodegas de Carrevacas y comienza el ascenso hacia el Páramo de Valdehierro. Una vez en lo alto se gira a la derecha en un cruce señalizado y se toma el camino de Cañuelo para, poco a poco, ir descendiendo entre fincas agrícolas hasta Castrojeriz. Si tenemos suerte es posible ver zorros y corzos correr por los campos.



Más info

Identificador oficial PRC-BU 189

Situación: Amaya - Camino / Noreste de Burgos
Punto de partida: Castrojeriz
Tipo de recorrido: Circular
Cómo llegar: A 51,4 kilómetros de Burgos. Por la A-62 hacia Palencia / Valladolid y tomar la salida 32 Pampliega/ Villaquirán. A la derecha se coge la BU-400 hacia Castrojeriz.
Distancia: 14 km
Desnivel acumulado: 230 m
Dificultad: Media
Tiempo: 3 h.
Ciclabilidad: 100%
Sendero señalizado
Comparte

Te proponemos

Sargentes de la Lora

Sargentes de la Lora

Aquí encontrarás dólmenes, historia de la pedagogía, restos de trincheras de la guerra civil, los alucinantes paisajes de un geoparque de la UNESCO …

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Valdelateja

Valdelateja

El pueblo de Valdelateja se sitúa cerca de la confluencia de los ríos Ebro y Rudrón, conformando uno de los paisajes más sugestivos …

Villadiego

Villadiego

Importante villa comercial medieval que conserva la estructura urbana de dicha época. En torno a la típica Plaza Mayor con soportales se creó …

Sasamón

Sasamón

La milenaria villa de Sasamón, de origen romano, extiende su bien cuidado caserío ante la magnífica iglesia de Santa María la Real, de …

Copy link
Powered by Social Snap