Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Valpuesta

Valpuesta

La localidad de Valpuesta, estrechamente relacionada con los orígenes de la historia de Castilla, se disputa con San Millán de la Cogolla el título de cuna del castellano.

Valpuesta está situada en la comarca de Las Merindades, dentro del Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil .

Este lugar fue sede episcopal y en él se asentaron muchos de los primeros repobladores de la región. Durante los siglos X y XI supuso un importante hito para los peregrinos que se dirigían a Santiago y buscaban los pasos seguros por estas montañas. Actualmente esta pequeña localidad se ha hecho conocida internacionalmente gracias a los cartularios encontrados en la colegiata, en los que se muestran los rasgos primigenios de la lengua castellana. Por esta razón, Valpuesta se disputa con San Millán de la Cogolla en La Rioja el título de cuna del castellano.

Los hitos artísticos de la localidad son su colegiata gótica, el palacio-torre de los Velasco del siglo XV, que se alza en medio del pueblo, y la casa-palacio de Zaldívar.

La ex colegiata de Santa María es uno de los edificios religioso más importantes del norte de Burgos. Se trata de un templo realizado en sillería, representativo de la arquitectura gótica, que cuenta en su interior con un fantástico retablo del siglo XVI.

La importancia de Valpuesta en los primeros tiempos de la Edad Media se refleja en sus numerosos códices y en su cartulario, compuesto por 184 documentos, fechados entre el 804 y el 1140. Actualmente se encuentran en el Archivo Histórico Nacional. En ellos se distinguen rasgos de la primera lengua romance castellana y de su evolución.

A su vez encontramos en un espacio protegido de enorme valor medioambiental, que alberga un buen número de bosques de hayas y robles, así como una serie de importantes manantiales como la Fuente de la Salud, el manantial de los Canónigos o el manantial de los Terreros.

Más información en www.valpuesta.com



Ayuntamiento de Berberana

Barrio Alaña, s/n. 09511 Berberana, Burgos



Comparte

Más info

Te proponemos

Gumiel de Izán

Gumiel de Izán

Descubre "la Petra española", en pleno corazón de la Ribera del Duero burgalesa …

Lechazo

Lechazo

El lechazo es toda una institución en la provincia de Burgos, y goza de una reputación especial en Aranda de Duero, Lerma y …

Casa rural Abánades

Casa rural Abánades

Con casi un siglo de antigüedad y totalmente restaurada, la casa rural Abánades está ubicada en pleno centro de Melgar de Fernamental, cerca …

Casa rural La Botería

Casa rural La Botería

Situado en el pueblo burgalés de Salas de Los Infantes, encontramos la Casa Rural La Botería, que cuenta con una capacidad de 14 personas. La estancia se …

Valpuesta

La localidad de Valpuesta, estrechamente relacionada con los orígenes de la historia de Castilla, se disputa con San Millán de la Cogolla el título de cuna del castellano.

Valpuesta está situada en la comarca de Las Merindades, dentro del Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil .

Este lugar fue sede episcopal y en él se asentaron muchos de los primeros repobladores de la región. Durante los siglos X y XI supuso un importante hito para los peregrinos que se dirigían a Santiago y buscaban los pasos seguros por estas montañas. Actualmente esta pequeña localidad se ha hecho conocida internacionalmente gracias a los cartularios encontrados en la colegiata, en los que se muestran los rasgos primigenios de la lengua castellana. Por esta razón, Valpuesta se disputa con San Millán de la Cogolla en La Rioja el título de cuna del castellano.

Los hitos artísticos de la localidad son su colegiata gótica, el palacio-torre de los Velasco del siglo XV, que se alza en medio del pueblo, y la casa-palacio de Zaldívar.

La ex colegiata de Santa María es uno de los edificios religioso más importantes del norte de Burgos. Se trata de un templo realizado en sillería, representativo de la arquitectura gótica, que cuenta en su interior con un fantástico retablo del siglo XVI.

La importancia de Valpuesta en los primeros tiempos de la Edad Media se refleja en sus numerosos códices y en su cartulario, compuesto por 184 documentos, fechados entre el 804 y el 1140. Actualmente se encuentran en el Archivo Histórico Nacional. En ellos se distinguen rasgos de la primera lengua romance castellana y de su evolución.

A su vez encontramos en un espacio protegido de enorme valor medioambiental, que alberga un buen número de bosques de hayas y robles, así como una serie de importantes manantiales como la Fuente de la Salud, el manantial de los Canónigos o el manantial de los Terreros.

Más información en www.valpuesta.com



Más info

Ayuntamiento de Berberana

Barrio Alaña, s/n. 09511 Berberana, Burgos



Comparte

Te proponemos

Casa rural Cinco Lunas

Casa rural Cinco Lunas

El alojamiento rural Cinco Lunas es una magnífica casa tradicional de piedra situada en Revilla del Campo, Burgos. Su ubicación privilegiada, a 22 …

Hotel Kinedomus Bienestar

Hotel Kinedomus Bienestar

En Fresnillo de las Dueñas, en plena Ribera del Duero y con unas maravillosas vistas al río se encuentra Kinedomus Bienestar. Es un …

Copy link
Powered by Social Snap