Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Ruta de Medina de Pomar, Merindad de Cuesta Urria y Trespaderne

Ruta de Medina de Pomar, Merindad de Cuesta Urria y Trespaderne

La histórica ciudad de Medina de Pomar, gran centro comercial, económico y cultural de las antiguas Merindades, es el inicio de esta ruta, en la que asimismo nos adentraremos por la Merindad de Cuesta Urria y por Trespaderne, que albergan soprendentes testimonios de la historia de la más antigua Castilla, además de un agradable paisaje en el que el gran protagonista será el río Nela.

Medina de Pomar, que posee el título de Ciudad, es la población más habitada de Las Merindades. Fue el centro del señorío de la familia Velasco, Condestables de Castilla. De su conjunto monumental destaca el casco viejo donde encontramos el Castillo o Alcázar de los Velasco que alberga el museo de Las Merindades, el Convento de Santa Clara, el Convento de San Pedro, las iglesias de Nuestra Señora del Rosario y de la Santa Cruz, el hospital de la Vera Cruz y el edificio del Ayuntamiento.

Salimos de Medina de Pomar por la carretera N-629 con dirección a Nofuentes y Trespaderne. Tras pasar Moneo, tomaremos el desvío hacia San Cristóbal de Almendres y Almendres; en esta última localidad encontramos una iglesia románica con bella portada. Retornamos a la carretera nacional y antes de llegar a Nofuentes, en la localidad de Cebolleros nos sorprenderá el denominado castillo de las Cuevas, una construcción de finales del siglo XX.



Distancia: 52 Km
Localidades por las que discurre:
Almendres, Cadiñanos, Medina de Pomar, Mijangos, Nofuentes, Tartalés de Cilla, Trespaderne, Valdelacuesta
Sendero sin señalizar

Comparte

Más info

Nofuentes es la capital de la Merindad de Cuesta Urria, y en su conjunto urbano destaca el Convento de Santa María de Rivas

Trespaderne es un secular cruce de caminos. En sus inmediaciones se localizan las ruinas de una de las fortalezas más nombradas y con más contenido histórico de toda la alta Castilla: el legendario Castillo de Tedeja. Tomando la carretera N-232 en dirección a Oña, justo en el cruce de la carretera que asciende a Tartalés de Cilla, encontramos el antiguo eremitorio denominado “Cueva de los portugueses”, merece la pena ascender a la pequeña localidad de Tartalés de los Montes desde la que se obtiene una espléndida vista del Desfiladero de la Horadada, que se puede recorrer por la carretera N-232 hasta Cereceda. Para conocer el rico pasado histórico de esta zona debe visitarse el Centro de interpretación de La Horadada instalado en la antigua estación de Trespaderne de la línea Santander-Mediterráneo.

Desde Trespaderne es también interesante acercarse a Cadiñanos para contemplar las ruinas de un espectacular palacio y a la cercana localidad de Cillaperlata con bello paisaje.

Nuestra siguiente etapa será Mijangos, de nuevo en la Merindad de Cuesta Urria, pueblo con rica arquitectura popular donde podemos observar las excavaciones que han sacado a la luz los cimientos de una antigua iglesia visigótica. Nos dirigiremos hasta Medina de Pomar por la carretera que bordea la Sierra de la Tesla pasando por Valdelacuesta, con restos de su castillo y el Vado, con bello puente sobre el río Nela.

Te proponemos

Ruta del Valle de Mena

Ruta del Valle de Mena

El Valle de Mena es un extenso municipio, situado en el extremo noreste de la provincia de Burgos. De características climáticas completamente cantábricas, …

Ruta del río Riaza

Ruta del río Riaza

El río Riaza, cuyo nacimiento se sitúa cerca de Riofrío, recorre varias decenas de kilómetros por la meseta castellana hasta verter sus aguas …

Ruta de Medina de Pomar, Merindad de Cuesta Urria y Trespaderne

La histórica ciudad de Medina de Pomar, gran centro comercial, económico y cultural de las antiguas Merindades, es el inicio de esta ruta, en la que asimismo nos adentraremos por la Merindad de Cuesta Urria y por Trespaderne, que albergan soprendentes testimonios de la historia de la más antigua Castilla, además de un agradable paisaje en el que el gran protagonista será el río Nela.

Medina de Pomar, que posee el título de Ciudad, es la población más habitada de Las Merindades. Fue el centro del señorío de la familia Velasco, Condestables de Castilla. De su conjunto monumental destaca el casco viejo donde encontramos el Castillo o Alcázar de los Velasco que alberga el museo de Las Merindades, el Convento de Santa Clara, el Convento de San Pedro, las iglesias de Nuestra Señora del Rosario y de la Santa Cruz, el hospital de la Vera Cruz y el edificio del Ayuntamiento.

Salimos de Medina de Pomar por la carretera N-629 con dirección a Nofuentes y Trespaderne. Tras pasar Moneo, tomaremos el desvío hacia San Cristóbal de Almendres y Almendres; en esta última localidad encontramos una iglesia románica con bella portada. Retornamos a la carretera nacional y antes de llegar a Nofuentes, en la localidad de Cebolleros nos sorprenderá el denominado castillo de las Cuevas, una construcción de finales del siglo XX.



Más info

Nofuentes es la capital de la Merindad de Cuesta Urria, y en su conjunto urbano destaca el Convento de Santa María de Rivas

Trespaderne es un secular cruce de caminos. En sus inmediaciones se localizan las ruinas de una de las fortalezas más nombradas y con más contenido histórico de toda la alta Castilla: el legendario Castillo de Tedeja. Tomando la carretera N-232 en dirección a Oña, justo en el cruce de la carretera que asciende a Tartalés de Cilla, encontramos el antiguo eremitorio denominado “Cueva de los portugueses”, merece la pena ascender a la pequeña localidad de Tartalés de los Montes desde la que se obtiene una espléndida vista del Desfiladero de la Horadada, que se puede recorrer por la carretera N-232 hasta Cereceda. Para conocer el rico pasado histórico de esta zona debe visitarse el Centro de interpretación de La Horadada instalado en la antigua estación de Trespaderne de la línea Santander-Mediterráneo.

Desde Trespaderne es también interesante acercarse a Cadiñanos para contemplar las ruinas de un espectacular palacio y a la cercana localidad de Cillaperlata con bello paisaje.

Nuestra siguiente etapa será Mijangos, de nuevo en la Merindad de Cuesta Urria, pueblo con rica arquitectura popular donde podemos observar las excavaciones que han sacado a la luz los cimientos de una antigua iglesia visigótica. Nos dirigiremos hasta Medina de Pomar por la carretera que bordea la Sierra de la Tesla pasando por Valdelacuesta, con restos de su castillo y el Vado, con bello puente sobre el río Nela.

Distancia: 52 Km
Localidades por las que discurre:
Almendres, Cadiñanos, Medina de Pomar, Mijangos, Nofuentes, Tartalés de Cilla, Trespaderne, Valdelacuesta
Sendero sin señalizar
Comparte

Te proponemos

Ruta Raíces de Castilla

Ruta Raíces de Castilla

Los Ayuntamientos de las históricas poblaciones de Poza de la Sal, Oña y Frías han constituido una mancomunidad de promoción turística denominada "Raíces …

Ruta del Esgueva

Ruta del Esgueva

El interés de esta ruta se centra en conocer el románico más interesante de la Ribera burgalesa, que aflora en el Valle del …

Copy link
Powered by Social Snap