Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Territorio ArTlanza

Territorio ArTlanza

Territorio ArTlanza es un espacio arquitectónico-cultural que recrea todo un pueblo de carácter tradicional, permitiendo así poder mostrar a los visitantes el modo de vida tradicional de esta comarca burgalesa. Realizada por el escultor Félix Yáñez, ocupa más de 8.000 m2.

Podrás visitar el pueblo entero, a tamaño real, con sus diez plazas, dos teatros de comedias e incluso un río. También encontrarás pequeños museos con objetos rurales en su interior y los espacios comunes de los pueblos castellanos como la escuela, la panadería, la fragua, la posada, una bodega, una capilla o los calabozos.

Verás los materiales reciclados que ha usado, recuperados de escombreras. Muchas de las puertas, ventanas o balcones de las casas son reales y tan antiguos como parecen.

 



Comparte

Más info

Yáñez es un artista del barro y del llamado arte povera, que en italiano significa arte pobre y que consiste en utilizar materiales obtenidos de la naturaleza o reciclados. Por ello, para levantar Territorio Arlanza, el escultor ha recurrido a las escombreras de las localidades del Valle. El resultado: calles y plazas de un realismo innegable, con riachuelos y puentes incluidos, que permiten encontrar durante su recorrido edificios populares típicos de estos pueblos medievales castellanos de la Edad Media.

Félix Yáñez también ha dotado de contenido cultural a su creación con actividades paralelas de gran interés para el público. Un ejemplo es el Festival de Teatro de Cámara Territorio Arlanza, donde cada verano se organizan noches de representaciones teatrales en los dos corrales de comedias de los que dispone esta villa recreada, de la mano de compañías de todo el país.

El artista, natural de dicha localidad, dispone de su taller artesanal en el mismo pueblo y desde 2008, se ha visto inmerso en el desarrollo de esta particular iniciativa, que ha permitido dar una nueva vida a un área recreativa familiar de 200 metros cuadrados para convertirlo en lo que es hoy en día: 8.500 metros cuadrados de escultura.

Por si te interesa, en este enclave turístico y cultural es posible visitar el poblado medieval y el museo. Pero Territorio Arlanza también organiza talleres didácticos y cuenta con espacio escénico y centro artesano.

Te proponemos

Hoces de Sobrón

Hoces de Sobrón

Espectacular y poderoso desfiladero de paredes calizas tallado por el río Ebro en el noreste de la Provincia. Atravesado por la carretera BU-530, …

Monte Santiago

Monte Santiago

Frondoso y bien conservado hayedo que llega hasta el borde de un espectacular anfiteatro rocoso por el que se precipita, en épocas de …

Valle de Zamanzas

Valle de Zamanzas

Entre los desafiantes cañones del Ebro y el espectacular desfiladero de los Tornos de Tudanca, se extiende el agreste Valle de Zamanzas. El …

Territorio ArTlanza

Territorio ArTlanza es un espacio arquitectónico-cultural que recrea todo un pueblo de carácter tradicional, permitiendo así poder mostrar a los visitantes el modo de vida tradicional de esta comarca burgalesa. Realizada por el escultor Félix Yáñez, ocupa más de 8.000 m2.

Podrás visitar el pueblo entero, a tamaño real, con sus diez plazas, dos teatros de comedias e incluso un río. También encontrarás pequeños museos con objetos rurales en su interior y los espacios comunes de los pueblos castellanos como la escuela, la panadería, la fragua, la posada, una bodega, una capilla o los calabozos.

Verás los materiales reciclados que ha usado, recuperados de escombreras. Muchas de las puertas, ventanas o balcones de las casas son reales y tan antiguos como parecen.

 



Más info

Yáñez es un artista del barro y del llamado arte povera, que en italiano significa arte pobre y que consiste en utilizar materiales obtenidos de la naturaleza o reciclados. Por ello, para levantar Territorio Arlanza, el escultor ha recurrido a las escombreras de las localidades del Valle. El resultado: calles y plazas de un realismo innegable, con riachuelos y puentes incluidos, que permiten encontrar durante su recorrido edificios populares típicos de estos pueblos medievales castellanos de la Edad Media.

Félix Yáñez también ha dotado de contenido cultural a su creación con actividades paralelas de gran interés para el público. Un ejemplo es el Festival de Teatro de Cámara Territorio Arlanza, donde cada verano se organizan noches de representaciones teatrales en los dos corrales de comedias de los que dispone esta villa recreada, de la mano de compañías de todo el país.

El artista, natural de dicha localidad, dispone de su taller artesanal en el mismo pueblo y desde 2008, se ha visto inmerso en el desarrollo de esta particular iniciativa, que ha permitido dar una nueva vida a un área recreativa familiar de 200 metros cuadrados para convertirlo en lo que es hoy en día: 8.500 metros cuadrados de escultura.

Por si te interesa, en este enclave turístico y cultural es posible visitar el poblado medieval y el museo. Pero Territorio Arlanza también organiza talleres didácticos y cuenta con espacio escénico y centro artesano.

Comparte

Te proponemos

La Metrópoli Verde

La Metrópoli Verde

Un infinito bosque de bosques dentro del Parque Natural Montes Obarenses - San Zadornil. Como la urbe más famosa del mundo, La Metrópoli …

Páramo de Masa

Páramo de Masa

Plano y austero paisaje en el que afloran varias lagunas de origen kárstico. En el norte de la Provincia de Burgos, entre las …

Ruinas romanas de Clunia

Ruinas romanas de Clunia

Descubre el legado romano en Burgos a través de las visitas guiadas al yacimiento de la ciudad romana de Clunia …

Copy link
Powered by Social Snap