
Fiesta del Capitán
Fiesta del Capitán
Durante la Fiesta del Capitán, que se celebra el fin de semana previo al día de San Juan, la localidad de Frías conmemora la época en la que los Condestables de Castilla trataron de tomar posesión de la villa (Siglo XV) y cómo el pueblo se organizó para impedirlo eligiendo a un capitán para la batalla defensiva. En recuerdo de aquella hazaña, cada año en la víspera de la fiesta de San Juan, en el patio de armas del castillo tiene lugar la elección del Capitán, en función de su destreza en el manejo de la bandera. Al anochecer, el capitán recorre las calles de la localidad con la vestimenta de la época ondeando la bandera que, confeccionada con trozos de ropas de los vecinos, representa la unión del pueblo frente al enemigo. En su recorrido, la población de Frías y un grupo de danzantes que bailan al son de la dulzaina y el tamboril, acompañan al Capitán.
La fiesta ha sido declarada de Interés Turístico en Castilla y León.


Comparte
Más info
Te proponemos
Fiesta del Capitán
Durante la Fiesta del Capitán, que se celebra el fin de semana previo al día de San Juan, la localidad de Frías conmemora la época en la que los Condestables de Castilla trataron de tomar posesión de la villa (Siglo XV) y cómo el pueblo se organizó para impedirlo eligiendo a un capitán para la batalla defensiva. En recuerdo de aquella hazaña, cada año en la víspera de la fiesta de San Juan, en el patio de armas del castillo tiene lugar la elección del Capitán, en función de su destreza en el manejo de la bandera. Al anochecer, el capitán recorre las calles de la localidad con la vestimenta de la época ondeando la bandera que, confeccionada con trozos de ropas de los vecinos, representa la unión del pueblo frente al enemigo. En su recorrido, la población de Frías y un grupo de danzantes que bailan al son de la dulzaina y el tamboril, acompañan al Capitán.
La fiesta ha sido declarada de Interés Turístico en Castilla y León.
Más info


