Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Canicosa de la Sierra

Canicosa de la Sierra

Canicosa de la Sierra, ubicada entre montañas, es el punto de partida de un gran número de rutas senderistas en la comarca pinariega burgalesa.

Esta localidad está situada en la falda de las sierras de la Umbría y del Resomo y a los pies de los montes Carmona y Araña. La historia de Canicosa está estrechamente ligada a la extensa masa forestal de pino albar en la que se ubica. En 1792, gracias a la Carta Real de Carlos IV, se concedió a los vecinos de esta villa pinariega el privilegio de aprovechamiento forestal. A día de hoy, su economía se basa en las industrias derivadas de la madera y la piedra, y en su cabaña ganadera.

Son de interés particular los restos fósiles (de dinosaurios y árboles), así como la presencia de la ruta de dinosaurios, en el término Las Peñas. También existe otro pintoresco paraje a destacar, La Peña de las Siete Albarcas, junto a la Fuente de los Infantes, donde se encuentran grabadas en la roca que rodea la fuente las huellas de las albarcas de los Siete Infantes de Lara, protagonistas de una truculenta leyenda medieval.

Entre sus monumentos Canicosa cuenta con numerosas ermitas como la de San Roque o la del Carrascal. También cuenta con un santuario y numerosos ejemplos de arquitectura tradicional, entre los que destaca el edificio del Ayuntamiento o la iglesia del siglo XVI, levantada sobre otra edificación visigoda.

Por su localización entre montañas, cuenta con numerosas rutas en sus alrededores entre bosques de coníferas. Una de las curiosidades con las que el caminante se puede encontrar es el pino-roble, una rareza de la naturaleza que une estas dos especies de árbol en uno sólo.

A cuatro kilómetros de Canicosa de la Sierra, en Comunero de Revenga, se encuentra la necrópolis altomedieval de Revenga, compuestas por 140 tumbas excavadas en la roca y cuyo alto valor patrimonial se debe a su excelente estado de conservación y a que supone un testimonio de las prácticas culturales, funerarias y residenciales del campesinado medieval en el ámbito rural burgalés.



Ayuntamiento de Canicosa de la Sierra

Plaza Mayor 1. 09692, Canicosa de la Sierra, Burgos



Comparte

Te proponemos

Oficina de Turismo Municipal de Castrojeriz

Oficina de Turismo Municipal de Castrojeriz

Bajo el común denominador de la pasión por la divulgación del patrimonio histórico, cultural y monumental varios profesionales del sector turístico decidieron aunar …

Valdenoceda

Valdenoceda

Pueblo de encanto medieval en el que destaca el conjunto integrado por la iglesia románica de San Miguel y la Torre de los …

Lechuga de Medina

Lechuga de Medina

Gracias a sus peculiaridades, la Junta de Castilla y León ha incluido a la Lechuga de Medina entre los productos de calidad reconocidos …

Virtus Off Road

Virtus Off Road

Esta empresa gestiona el Hotel Restaurante Camino de Burgos, junto al puerto del Escudo, en la frontera con Cantabria. Desde esta instalación presta …

Alma Silense

Alma Silense

En Santo Domingo de Silos ha encontrado esta familia de viticultores los factores necesarios para llevar a cabo el sueño de crear vinos …

Canicosa de la Sierra

Canicosa de la Sierra, ubicada entre montañas, es el punto de partida de un gran número de rutas senderistas en la comarca pinariega burgalesa.

Esta localidad está situada en la falda de las sierras de la Umbría y del Resomo y a los pies de los montes Carmona y Araña. La historia de Canicosa está estrechamente ligada a la extensa masa forestal de pino albar en la que se ubica. En 1792, gracias a la Carta Real de Carlos IV, se concedió a los vecinos de esta villa pinariega el privilegio de aprovechamiento forestal. A día de hoy, su economía se basa en las industrias derivadas de la madera y la piedra, y en su cabaña ganadera.

Son de interés particular los restos fósiles (de dinosaurios y árboles), así como la presencia de la ruta de dinosaurios, en el término Las Peñas. También existe otro pintoresco paraje a destacar, La Peña de las Siete Albarcas, junto a la Fuente de los Infantes, donde se encuentran grabadas en la roca que rodea la fuente las huellas de las albarcas de los Siete Infantes de Lara, protagonistas de una truculenta leyenda medieval.

Entre sus monumentos Canicosa cuenta con numerosas ermitas como la de San Roque o la del Carrascal. También cuenta con un santuario y numerosos ejemplos de arquitectura tradicional, entre los que destaca el edificio del Ayuntamiento o la iglesia del siglo XVI, levantada sobre otra edificación visigoda.

Por su localización entre montañas, cuenta con numerosas rutas en sus alrededores entre bosques de coníferas. Una de las curiosidades con las que el caminante se puede encontrar es el pino-roble, una rareza de la naturaleza que une estas dos especies de árbol en uno sólo.

A cuatro kilómetros de Canicosa de la Sierra, en Comunero de Revenga, se encuentra la necrópolis altomedieval de Revenga, compuestas por 140 tumbas excavadas en la roca y cuyo alto valor patrimonial se debe a su excelente estado de conservación y a que supone un testimonio de las prácticas culturales, funerarias y residenciales del campesinado medieval en el ámbito rural burgalés.



Ayuntamiento de Canicosa de la Sierra

Plaza Mayor 1. 09692, Canicosa de la Sierra, Burgos



Comparte

Te proponemos

Necrópolis de Revenga

Necrópolis de Revenga

Gran necrópolis altomedieval situada en el Comunero de Revenga con una superficie estimada de 2.000 metros cuadrados. Se sitúa en una pequeña afloración …

Hayedo de Urrez

Hayedo de Urrez

Este espectacular hayedo de Urrez es ideal para disfrutar del juego de luces y sombras que el otoño y sus colores nos regalan. …

Pineda de la Sierra

Pineda de la Sierra

Entre las altas cumbres de la sierra y rodeado por extensos bosques, Pineda destaca por el pórtico románico de su iglesia y por …

Copy link
Powered by Social Snap