Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Festival de teatro de Clunia

Festival de Teatro de Clunia

El ‘Festival Verano de Clunia’ viene celebrándose desde el año 2000 en el teatro romano de Clunia, en Peñalba de Castro, provincia de Burgos.

Tiene por objeto dotar a la provincia de Burgos de una oferta cultural atractiva, además de dar a conocer el patrimonio arqueológico de esta antigua ciudad, capital del convento jurídico de la Tarraconense, cuyo teatro es el más importante del norte de la península.

Ocupando un espacio privilegiado con vistas al Arandilla y las primeras estribaciones de la Sierra de la Demanda, los romanos decidieron erigir, por fines estratégicos en su avance por la Península, una ciudad que heredando el nominativo de su hermana indígena conocemos como Clunia.

En ella edificaron un magnifico teatro en el que poder disfrutar del drama y la comedia, la danza, la música o la pantomima. Un teatro que nos ha ido contando su propia historia dentro de la ciudad desde que en la segunda mitad del siglo XVIII Juan de Loperráez lo recuperase de la memoria olvidada.

Modificado y transformado en su uso desde época romana, maltratado y saqueado a lo largo de los siglos por vecinos y extraños, este teatro ha recuperado hoy su esplendor desde la ruina arqueológica.

Los trabajos arqueológicos que se han ido desarrollando a lo largo de los siglos XX y XXI han permitido, tras el Plan de restauración de la Diputación de Burgos y de la Junta de Castilla y León llevado a cabo en el 2019, volver a vislumbrar la elegancia de su escena, con su tres puertas ahora perfiladas para que el espectador disfrute de sus proporciones y elegantes líneas.



Alto de Castro. 09454 Peñalba de Castro, Burgos



los viernes del mes de agosto

Comparte

Te proponemos

Demandafolk

Demandafolk

El Demandafolk es un festival no convencional de música que inició su andadura en el año 2007 en el Valle de Valdelaguna y …

Festival de Teatro de Clunia

El ‘Festival Verano de Clunia’ viene celebrándose desde el año 2000 en el teatro romano de Clunia, en Peñalba de Castro, provincia de Burgos.

Tiene por objeto dotar a la provincia de Burgos de una oferta cultural atractiva, además de dar a conocer el patrimonio arqueológico de esta antigua ciudad, capital del convento jurídico de la Tarraconense, cuyo teatro es el más importante del norte de la península.

Ocupando un espacio privilegiado con vistas al Arandilla y las primeras estribaciones de la Sierra de la Demanda, los romanos decidieron erigir, por fines estratégicos en su avance por la Península, una ciudad que heredando el nominativo de su hermana indígena conocemos como Clunia.

En ella edificaron un magnifico teatro en el que poder disfrutar del drama y la comedia, la danza, la música o la pantomima. Un teatro que nos ha ido contando su propia historia dentro de la ciudad desde que en la segunda mitad del siglo XVIII Juan de Loperráez lo recuperase de la memoria olvidada.

Modificado y transformado en su uso desde época romana, maltratado y saqueado a lo largo de los siglos por vecinos y extraños, este teatro ha recuperado hoy su esplendor desde la ruina arqueológica.

Los trabajos arqueológicos que se han ido desarrollando a lo largo de los siglos XX y XXI han permitido, tras el Plan de restauración de la Diputación de Burgos y de la Junta de Castilla y León llevado a cabo en el 2019, volver a vislumbrar la elegancia de su escena, con su tres puertas ahora perfiladas para que el espectador disfrute de sus proporciones y elegantes líneas.



Alto de Castro. 09454 Peñalba de Castro, Burgos



Peñalba de Castro, Burgos

los viernes del mes de agosto

Comparte

Te proponemos

Cebolla Rock

Cebolla Rock

Con siete ediciones a sus espaldas, el Cebolla Rock de Belorado se ha convertido ya en todo un referente en la escena festivalera …

Festival de teatro de Clunia

Festival de teatro de Clunia

El ‘Festival Verano’ viene celebrándose desde el año 2000 en el teatro romano de Clunia, en Peñalba de Castro, provincia de Burgos. Tiene …

Ebrovisión

Ebrovisión

Ebrovisión es un festival de música independiente organizado por la Asociación Cultural Rafael Izquierdo en Miranda de Ebro desde el año 2001. …

Copy link
Powered by Social Snap