Camino de San Olav
El sendero Raíces de Castilla permite recorrer las sendas, caminos y calzadas que desde hace cientos de años comunican entre sí las localidades de Frías, Oña y Poza de la Sal. Sus cerca de 42 Km. discurren por llanuras, riberas, pinares, pastizales, hayedos, encinares, desfiladeros, saltos de agua y pequeños pueblos que han preservado su arquitectura.
Torre de Sarracín
El pueblo de Sarracín se encuentra a tan sólo 9,50 kilómetros de Burgos, siendo uno de los más antiguos de su alfoz. Al llegar al centro del pueblo y sobre un pequeño montículo se halla la torre de Sarracín. Se trata de una edificación de planta cuadrada, realizada en regular mampostería con una puerta de ingreso. Asimismo, se conservan una ventana geminada en el último piso y varias saeteras, que actualmente están tapiadas.
Palacio de Saldañuela
En la carretera de Soria, muy cerca de la localidad de Saldaña, se encuentra el Palacio de Saldañuela. Es uno de los edificios renacentistas más hermosos y mejor conservados de la provincia burgalesa. Durante los siglos XVII al XX sufrió un notable proceso de degradación. El edificio fue adquirido y restaurado por la Caja de Ahorros Municipal de Burgos
Palacio de los Tiros de Sotopalacios
A la entrada de Sotopalacios se encuentra la casa-palacio que perteneció a la familia Díez- Ortega. Es también conocida como “Casa de los Tiros”, denominada así al parecer por los cuatro tiros o piezas de artillería que lucía en sus muros.
El Centro de Acceso a los Yacimientos de Atapuerca (CAYAC)
El Centro de Acceso a los Yacimientos de Atapuerca (CAYAC) es el punto de encuentro de visitantes y salida de autocares que van a los yacimientos. Cuenta con una exposición permanente titulada “La Sierra de Atapuerca, patrimonio natural y cultural”.
Castillo de Arenillas de Muñó
En pleno Campo de Muñó, a poco más de un kilómetro del castillo de Mazuelo de Muñó, se alza el castillo de Arenillas de Muñó.