Sendero Dos Aguas
El sendero GR 290 “Dos aguas” debe su nombre «artístico» a que el camino salta de la cuenca del Ebro a la del Duero aunque termina de nuevo en la primera. La ruta está cuajada de lugares interesantes, como la ermita visigótica de San Vicente del Valle, los hayedos de la vertientes sur de la sierra de la Demanda, las lagunas glaciares de Neila o el mismo Belorado, pueblo jacobeo que conserva interesantes huellas de su pasado minero y
Eremitorio de San Pedro
En el Valle de Manzanedo se encuentra una de las iglesias rupestres burgalesas más singulares de la etapa altomedieval: el templo de San Pedro de Argés.
Eremitorio de San Miguel
En el centro del Alfoz de Bricia, al suroeste de Las Merindades, se encuentra uno de los elementos patrimoniales más curiosos y desconocidos del arte burgalés: el eremitorio altomedieval de San Miguel de Presillas de Bricia.
Monasterio de Santo Domingo de Caleruega
El Real Monasterio de Santo Domingo de Caleruega es uno de los corazones espirituales de Castilla, pues su fundación se realizó en el mismo solar donde nació santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Predicadores o Dominicos. Alberga los restos de un sepulcro medieval perteneciente a la Infanta doña Leonor, una de las hijas del monarca Alfonso X el Sabio.
Monasterio de Santa María la Imperial de Obarenes
Románticas ruinas del monasterio fundado por Alfonso VII en el siglo XII. El abandono del edificio es total y los restos arquitectónicos difícilmente se perciben tras la vegetación. Entre las ruinas, aún se vislumbran vestigios de su amplia iglesia.
Dolmen de El Moreco
El más espectacular de los enterramientos megalíticos de la provincia de Burgos cuya cámara llegó a tener 27 metros de diámetro por dos de altura, datado en el 3200 a. C.
BTT Cañones del Ebro
Muy pocas zonas de España pueden presumir de la belleza y calidad ecológica del paisaje generado por el río Ebro en su discurrir por Burgos. Esta ruta de 28 km. discurre entre Orbaneja del Castillo y el Valle de Zamanzas, más allá de Pesquera de Ebro.
Dolmen de las Arnillas
Descubre el dolmen de mayor tamaño de los que se pueden visitar actualmente en Burgos y uno de los mayores de Europa.
Monasterio de Santa María de Villamayor de los Montes
Este monasterio constituye uno de de los mejores ejemplos del estilo ojival español
Monasterio de Santa María de la Vid
Es el gran monasterio de la ribera del Duero burgalesa. Según la tradición fue fundado en el siglo XII sobre el lugar en el que fue hallada la imagen de la Virgen de la Vid, de piedra policromada e inusual tamaño para ser románica. Destaca la fachada de la iglesia rematada por una airosa espadaña que alcanza los 33 metros de altura, así como la cabecera del templo de planta ochavada y cúpula sobre trompas. En la actualidad, Santa María de la