Camino de Amores
Desde el año 2006 se realiza la recreación teatralizada de la ratificación de la boda entre Carlos II “el Hechizado” y María Luisa de Orleans en el pueblo de Quintanapalla.
Fiesta Romana en Honor al Dios Baco
La localidad ribereña de Baños de Valdearados acoge a finales de agosto su tradicional Fiesta Romana en honor al Dios Baco, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2020.
Descubre la tradicional danza del Escarrete que se baila en Poza de la Sal el domingo más próximo a la fiesta de San Blas
La Fiesta de San Blas de Poza de la Sal se celebra el domingo más próximo al 5 de febrero y está declarada de Interés Turístico Regional por la Junta de Castilla y León.
Jinetes y fuego llenan las calles de Santo Domingo durante la fiesta de los Jefes, declarada de Interés Turístico Regional
La fiesta de los Jefes, declarada de interés turísticos regional, rememora una hazaña legendaria de los habitantes de Santo Domingo de Silos: la ingeniosa simulación del incendio del pueblo para ahuyentar al ejército musulmán que lo tenía bajo asedio.
Romería de San Bernabé
Con la romería, declarada de Interés Turístico de Castilla y León en el año 2000, el Ayuntamiento de la Merindad rinde homenaje al Santo y recupera su pasado histórico año tras año.
Fiesta de la Tabera
Ni siquiera la prohibición de los juegos de azar durante el régimen franquista pudo acabar con esta fiesta que se celebra el martes anterior al días de la Ascensión y que fue declarada en el año 2000 Fiesta de Interés Turístico Regional (Hoy Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León)
El Colacho
El Colacho es una fiesta tradicional declarada de interés turístico en Castilla y León que se celebra cada año ininterrumpidamente desde 1621 en la localidad de Castrillo de Murcia el domingo siguiente a la celebración del Corpus Cristi.
Fiesta del Capitán
Durante la Fiesta del Capitán, que se celebra la víspera del día de San Juan, la localidad de Frías conmemora la época en la que los Condestables de Castilla trataron de tomar posesión de la villa (Siglo XV) y cómo el pueblo se organizó para impedirlo eligiendo a un capitán para la batalla defensiva.