Clunia Sulpicia celebra la 17º edición del Festival de Verano de Clunia del 9 al 17 de agosto
Si eres un amante de los campos de lavanda, pero estás cansado de aglomeraciones, la provincia de Burgos tiene dos destinazos preparados para que los descubras entre bodegas romanas y portadas barrocas: Caleruega y Cilleruelo. A finales de junio, la lavanda comienza a eclosionar en estos campos de la Ribera del Duero y la comarca de Arlanza. Tips para aprender a hacer las mejores fotos de los mares violetas o sesiones de yoga entre lavandas son algunos de los planazos
¿Por qué los ingleses vienen a Burgos a observar pájaros?
Si eres un amante de los campos de lavanda, pero estás cansado de aglomeraciones, la provincia de Burgos tiene dos destinazos preparados para que los descubras entre bodegas romanas y portadas barrocas: Caleruega y Cilleruelo. A finales de junio, la lavanda comienza a eclosionar en estos campos de la Ribera del Duero y la comarca de Arlanza. Tips para aprender a hacer las mejores fotos de los mares violetas o sesiones de yoga entre lavandas son algunos de los planazos
Festival ¡Vive Rioseco! 2024
Artes escénicas, naturaleza y patrimonio entre las ruinas de Santa María de Rioseco: bienvenidos al festival ‘¡Vive Rioseco!’
Los desconocidos pueblos malvas de Burgos: Caleruega y Cilleruelo de Arriba
Si eres un amante de los campos de lavanda, pero estás cansado de aglomeraciones, la provincia de Burgos tiene dos destinazos preparados para que los descubras entre bodegas romanas y portadas barrocas: Caleruega y Cilleruelo. A finales de junio, la lavanda comienza a eclosionar en estos campos de la Ribera del Duero y la comarca de Arlanza. Tips para aprender a hacer las mejores fotos de los mares violetas o sesiones de yoga entre lavandas son algunos de los planazos
3 rutas de ensueño por Pancorbo: la puerta de Castilla tras la que viven 430 habitantes
El impresionante desfiladero de Pancorbo fue durante siglos el único camino por el que llegar a la Península desde Europa. En esta tierra entre la Bureba y Miranda de Ebro, levantaron fortalezas romanos, visigodos y árabes. Aquí, en este rincón al norte de Burgos, se abre una puerta a paisajes abrumadores de cuevas, cañones y gargantas. Rutas para llegar hasta ellos hay muchas, pero te contamos tres con las que descubrirás que amas la historia mucho más de lo que
Por qué Espinosa es de los Monteros y una ruta a pie para recordarlos
En el extremo norte de la provincia de Burgos, en plena comarca de Las Merindades y adentrándonos también en la Cordillera Cantábrica, en un paisaje de valles, bosques, cumbres rocosas y extensos prados, auténtico paraíso para senderistas y montañeros, nos espera Espinosa de los Monteros, magnífico punto de partida para conocer esta bella zona burgalesa y adentrarnos también en la historia de la primera unidad de la Guardia Real de los Reyes de España. El último fin de semana de