Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Ficha: Rutas en Coche

Al suroeste de Poza de la Sal se extiende un aislado y no muy conocido territorio repleto de alicientes patrimoniales. Además de un paisaje de fuerte personalidad, con singulares enclaves medioambientales, sus pequeños pueblos atesoran un buen número de valiosas iglesias románicas y, en algunos casos, como en Castil de Lences, una cuidada arquitectura tradicional.

Desde siempre el almendro (Prunus dulcis) ha sido una especie muy cultivada y valorada en Poza de la Sal. Sus habitantes, antaño tan pegados a la tierra, se dieron cuenta de que estos rústicos árboles se desarrollaban mucho mejor en una reducida área de apenas unos kilómetros cuadrados situada al sureste de la población, entre el caserío y el curso del río Homino. Estas favorables condiciones, que no se daban en casi ningún otro lugar de los alrededores, se

Las Sierras de Neila y la Demanda conforman uno de los espacios burgaleses de mayor personalidad, marcado por las altas cumbres, los extensos bosques de pino y roble y una tradicional arquitectura serrana, caracterizada por las edificaciones de piedra sillar y las típicas chimeneas encestadas de forma troncocónica. Uno de los testimonios singulares del pasado histórico de la zona serrana son las numerosas necrópolis altomedievales de tumbas antropomorfas excavadas en la roca.