Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Casa del Parque Montes Obarenes-San Zadornil

Casa del Parque Montes Obarenes-San Zadornil

La Casa del Parque Montes Obarenes-San Zadornil está ubicada en la antigua vaquería del Monasterio de San Salvador de Oña, en un lugar conocido como La Huerta, donde los monjes tenían la producción de leche y carne en la planta baja, pajar con heno y paja para el ganado en la primera planta y almacén de provisiones para el invierno en la segunda planta.

 

La original y didáctica intervención generada se ha integrado perfectamente en el diseño de la arquitectura del edificio.

La planta baja muestra al visitante los aspectos más destacados de este territorio. La escultura conceptual de un quejigo preside el acceso y, es su sombra, quien muestra de un modo innovador y accesible la riqueza de este parque a través de múltiples recursos como recreaciones, dioramas y pantallas táctiles.

La planta superior pretende, de una manera más sensorial, iniciar al visitante en otros aspectos de este espacio natural. Montajes audiovisuales y modernas escenografías nos sumergen en un mar de sensaciones y emotivos tiempos pasados.

 



Carretera de Penches, s/n. 09530 Oña, Burgos

Comparte

Más info

A través de su magnífica galería acristalada se disfruta todo el año de las fantásticas vistas al cañón del Oca, sus cortados rocosos, los bosques que lo pintan de verde y el vuelo de las aves que lo habitan.

La Casa del Parque cuenta también con una sala de proyecciones, conferencias, eventos, etc.; una biblioteca y un aula ambiental.

Te proponemos

Convento de San Miguel Arcángel

Convento de San Miguel Arcángel

El monasterio fue construido en 1594 sobre una construcción medieval gracias a un grupo de religiosas clarisas. Del conjunto monástico destaca la iglesia …

Casa del Parque Montes Obarenes-San Zadornil

La Casa del Parque Montes Obarenes-San Zadornil está ubicada en la antigua vaquería del Monasterio de San Salvador de Oña, en un lugar conocido como La Huerta, donde los monjes tenían la producción de leche y carne en la planta baja, pajar con heno y paja para el ganado en la primera planta y almacén de provisiones para el invierno en la segunda planta.

 

La original y didáctica intervención generada se ha integrado perfectamente en el diseño de la arquitectura del edificio.

La planta baja muestra al visitante los aspectos más destacados de este territorio. La escultura conceptual de un quejigo preside el acceso y, es su sombra, quien muestra de un modo innovador y accesible la riqueza de este parque a través de múltiples recursos como recreaciones, dioramas y pantallas táctiles.

La planta superior pretende, de una manera más sensorial, iniciar al visitante en otros aspectos de este espacio natural. Montajes audiovisuales y modernas escenografías nos sumergen en un mar de sensaciones y emotivos tiempos pasados.

 



Más info

A través de su magnífica galería acristalada se disfruta todo el año de las fantásticas vistas al cañón del Oca, sus cortados rocosos, los bosques que lo pintan de verde y el vuelo de las aves que lo habitan.

La Casa del Parque cuenta también con una sala de proyecciones, conferencias, eventos, etc.; una biblioteca y un aula ambiental.

Carretera de Penches, s/n. 09530 Oña, Burgos

Comparte

Te proponemos

Aula arqueológica de Valdeande

Aula arqueológica de Valdeande

Situado en el edificio de las antiguas escuelas, el aula ofrece información general sobre el yacimiento de Ciella y su entorno mediante paneles, …

Ermita de San Pedro de Tejada

Ermita de San Pedro de Tejada

Sobre una pequeña colina defendida por la sierra de la Tesla está la ermita de San Pedro de Tejada, una de las más …

Ráspano Ecoturismo

Ráspano Ecoturismo

Ráspano Ecoturismo realiza actividades de educación ambiental y de turismo de naturaleza en la Comarca de Las Merindades. Nuestros destinatarios son centros educativos, …

Beloaventura

Beloaventura

Beloaventura es una empresa de actividades de multiaventura. Su objetivo es dar a conocer las múltiples posibilidades que ofrece Belorado, su entorno natural …

Castillo de Cavia

Castillo de Cavia

También llamado Casa Fuerte de los Rojas, este edificio fortificado representa una de las típicas construcciones señoriales del siglo XV. Está formado fundamentalmente …

Copy link
Powered by Social Snap