Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Torre – Palacio de Andino

Torre - Palacio de Andino

Ruinas de un importante palacio del siglo XV. La primera documentación sobre este pueblo aparece en la fundación del cercano Monasterio de San Salvador de Oña. Su nombre procede de la alteración de la palabra “endrino”, ciruelo silvestre, cuyos frutos se emplean fundamentalmente para la elaboración de pacharán.

La torre es una construcción de mampostería, con algo de sillarejo en las esquinas, perteneciente, casi en su totalidad, al siglo XV, aunque posteriormente se realizaron añadidos. El edificio y sus diferentes dependencias están hoy en ruinas, pero fueron el centro de las propiedades con las que Pedro Gómez de Andino, camarero de Enrique IV, formó un mayorazgo.

La torre ocupa un rectángulo y sus muros tienen un grosor de poco más de un metro. Igual que la mayoría de construcciones fortificadas, pocos vanos se abren en sus muros. La cubierta es un tejado a cuatro aguas, con un alero apoyado en una cornisa. Del interior apenas se conserva nada. Constó de sótano y cuatro pisos. Los restos apreciables más significativos son las diferentes ventanas ojivales, así como las saeteras repartidas por algunos muros. Aún se conserva el pozo.



C. Sta. Cruz de Andino, 3, 09513 Santa Cruz de Andino, Burgos







Comparte

Más info

Te proponemos

Torre de Castrobarto

Torre de Castrobarto

Sobre una estratégica colina en el municipio de Castrobarto (Las Merindades) se encuentran los restos de la torre que originariamente debió servir para …

Torre de Sarracín

Torre de Sarracín

El pueblo de Sarracín se encuentra a tan sólo 9,50 kilómetros de Burgos, siendo uno de los más antiguos de su alfoz. Al …

Torre de los Gallo

Torre de los Gallo

Escalada se encuentra en pleno desfiladero del Ebro. Una de sus construcciones más destacadas es la Torre de los Gallo. Se asegura que …

Torre - Palacio de Andino

Ruinas de un importante palacio del siglo XV. La primera documentación sobre este pueblo aparece en la fundación del cercano Monasterio de San Salvador de Oña. Su nombre procede de la alteración de la palabra “endrino”, ciruelo silvestre, cuyos frutos se emplean fundamentalmente para la elaboración de pacharán.

La torre es una construcción de mampostería, con algo de sillarejo en las esquinas, perteneciente, casi en su totalidad, al siglo XV, aunque posteriormente se realizaron añadidos. El edificio y sus diferentes dependencias están hoy en ruinas, pero fueron el centro de las propiedades con las que Pedro Gómez de Andino, camarero de Enrique IV, formó un mayorazgo.

La torre ocupa un rectángulo y sus muros tienen un grosor de poco más de un metro. Igual que la mayoría de construcciones fortificadas, pocos vanos se abren en sus muros. La cubierta es un tejado a cuatro aguas, con un alero apoyado en una cornisa. Del interior apenas se conserva nada. Constó de sótano y cuatro pisos. Los restos apreciables más significativos son las diferentes ventanas ojivales, así como las saeteras repartidas por algunos muros. Aún se conserva el pozo.



Más info

C. Sta. Cruz de Andino, 3, 09513 Santa Cruz de Andino, Burgos







Comparte

Te proponemos

Torre de los Gallo

Torre de los Gallo

Escalada se encuentra en pleno desfiladero del Ebro. Una de sus construcciones más destacadas es la Torre de los Gallo. Se asegura que …

Torre-Castillo de Arganzón

Torre-Castillo de Arganzón

No hay datos suficientes para fecharlo, pero parece tener gran antigüedad. El cercano desfiladero de Las Conchas fue clave en las luchas cristiano-musulmanas …

Torre de Villaute

Torre de Villaute

A las afueras del pueblo, en medio de una finca rústica, se emplaza la torre de Villaute. La torre tiene 20 metros de …

Copy link
Powered by Social Snap