Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Ruta de la Merindad de Valdivielso y los Altos

Ruta de la Merindad de Valdivielso y los Altos

Pocos espacios geográficos burgaleses aparecen tan bien definidos como el territorio que ocupa la Merindad de Valdivielso. Limitado al norte por los farallones de la Sierra de la Tesla, su flanco meridional lo cierran las últimas estribaciones de la parameras calcáreas de la Lora. El perfecto valle formado por estas dos estructuras geológicas es recorrido longitudinalmente por el Ebro con dos espectaculares desfiladeros a su entrada (los Hocinos) y salida (La Horadada).

Si el paisaje resulta brillante y espectacular, no lo es menos el contenido histórico, artístico y cultural que atesora. Desde el puerto de la Mazorra se goza de uno de los panoramas naturales más bellos de Castilla y León y se accede a las desconocidas tierras de Los Altos, en el páramo, que guarda espectaculares paisajes y obras artísticas de gran interés.

En definitiva, el valle de Valdivielso alberga numerosos recursos turísticos de primer orden: impresionantes paisajes, románico, torres, palacios, arquitectura tradicional…, una perfecta síntesis de la oferta turística de las Merindades.



Distancia: 57 Km
Localidades por las que discurre:
Ahedo del Butrón, El Almiñé, Escóbados de Abajo, Huidobro, Porquera del Butrón, Puente-Arenas, Quecedo, Quintana de Valdivielso, Tartalés de los Montes, Toba de Valdivielso, Valdenoceda
Sendero sin señalizar

Comparte

Más info

Te proponemos

Ruta de las Merindades II

Ruta de las Merindades II

Desde Villarcayo, capital histórica de las Merindades, nos adentraremos en los verdes paisajes del norte burgalés, contemplando el pintoresco Puentedey y visitando el …

Ruta del río Riaza

Ruta del río Riaza

El río Riaza, cuyo nacimiento se sitúa cerca de Riofrío, recorre varias decenas de kilómetros por la meseta castellana hasta verter sus aguas …

Ruta de la Merindad de Valdivielso y los Altos

Pocos espacios geográficos burgaleses aparecen tan bien definidos como el territorio que ocupa la Merindad de Valdivielso. Limitado al norte por los farallones de la Sierra de la Tesla, su flanco meridional lo cierran las últimas estribaciones de la parameras calcáreas de la Lora. El perfecto valle formado por estas dos estructuras geológicas es recorrido longitudinalmente por el Ebro con dos espectaculares desfiladeros a su entrada (los Hocinos) y salida (La Horadada).

Si el paisaje resulta brillante y espectacular, no lo es menos el contenido histórico, artístico y cultural que atesora. Desde el puerto de la Mazorra se goza de uno de los panoramas naturales más bellos de Castilla y León y se accede a las desconocidas tierras de Los Altos, en el páramo, que guarda espectaculares paisajes y obras artísticas de gran interés.

En definitiva, el valle de Valdivielso alberga numerosos recursos turísticos de primer orden: impresionantes paisajes, románico, torres, palacios, arquitectura tradicional…, una perfecta síntesis de la oferta turística de las Merindades.



Más info

Distancia: 57 Km
Localidades por las que discurre:
Ahedo del Butrón, El Almiñé, Escóbados de Abajo, Huidobro, Porquera del Butrón, Puente-Arenas, Quecedo, Quintana de Valdivielso, Tartalés de los Montes, Toba de Valdivielso, Valdenoceda
Sendero sin señalizar
Comparte

Te proponemos

Ruta del río Riaza

Ruta del río Riaza

El río Riaza, cuyo nacimiento se sitúa cerca de Riofrío, recorre varias decenas de kilómetros por la meseta castellana hasta verter sus aguas …

Copy link
Powered by Social Snap