Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Monasterio de San Salvador de Palacios de Benaver

Monasterio de San Salvador de Palacios de Benaver

Uno de los cenobios de mujeres más antiguos existentes en España. La iglesia abacial presenta mezcla de elementos de distintas épocas. En el interior destaca un impresionante Cristo románico tallado en madera. El claustro mantiene la austeridad del conjunto.

Dispone de una hospedería mixta.



Plaza de las Monjas, 1. 09653 Palacios de Benaver, Burgos

Comparte

Más info

En el llamado “barrio pequeño” del pueblo de Palacios de Benaver se localiza el monasterio de monjas benedictinas de San Salvador. Se ha afirmado que es el cenobio de mujeres más antiguo existente en España, pero no se posee ningún documento que confirme este hecho. La primera referencia documental data de 1231. En esa fecha esa casa era ya patrimonio de la ilustre familia de los Lara.

La iglesia abacial presenta al exterior una traza compleja por la mezcla de elementos de distintas épocas, si bien su plano general corresponde al gótico del siglo XIII. Tiene un ábside semicircular en el que se halla el retablo mayor, obra del siglo XVIII con numerosas imágenes de santos en nichos. En el presbiterio se halla una interesante pintura barroca en la que se narra el legendario martirio de la comunidad de monjas por los sarracenos. En el absidiolo de la cabecera se halla la capilla de los Manrique. En ella se encuentra el sepulcro de Garci Fernández Manrique, Teresa de Zúñiga y su primogénito Pedro Fernández de Manrique, restauradores del convento a finales del siglo XIII. Sus estatuas yacentes están talladas en madera de nogal y fueron realizadas a comienzos del siglo XIV.

Entre las obras del convento sobresale el impresionante Cristo románico tallado en madera, realizado a finales del siglo XII. Es una talla de tamaño natural, estilizada y con cierto aire manierista.

El convento guarda una imagen de una Virgen gótica de marfil, que representa a Nuestra Señora de Trapani, cuya antigüedad puede remontarse a la primera mitad del siglo XIV.

El claustro mantiene la austeridad del conjunto, con arcos escarzanos que descansan en pilastras sin capitel ni adornos, salvo una imposta rectangular y llana. Hay algunas tablas con relieves de gran valor artístico, algunas de las cuales se cree que pertenecieron al primitivo altar mayor del siglo XVI.

Te proponemos

Hotel Don Pablo

Hotel Don Pablo

El hotel Don Pablo está ubicado en una casona de piedra rehabilitada rodeado de naturaleza en Villasana de Mena. Sus modernas instalaciones brindan …

Casa rural Dori

Casa rural Dori

Casa Rural Dori se encuentra situada en la Comarca de Arlanza, a orillas de la A-I, en el municipio de Villalmanzo. En el …

Casa de la Villa

Casa de la Villa

En el pueblo de Pineda de la Sierra encontramos la Casa de la Villa. Esta casa rural se encuentra edificada sobre una antigua …

Monasterio de San Salvador de Palacios de Benaver

Uno de los cenobios de mujeres más antiguos existentes en España. La iglesia abacial presenta mezcla de elementos de distintas épocas. En el interior destaca un impresionante Cristo románico tallado en madera. El claustro mantiene la austeridad del conjunto.

Dispone de una hospedería mixta.



Más info

En el llamado “barrio pequeño” del pueblo de Palacios de Benaver se localiza el monasterio de monjas benedictinas de San Salvador. Se ha afirmado que es el cenobio de mujeres más antiguo existente en España, pero no se posee ningún documento que confirme este hecho. La primera referencia documental data de 1231. En esa fecha esa casa era ya patrimonio de la ilustre familia de los Lara.

La iglesia abacial presenta al exterior una traza compleja por la mezcla de elementos de distintas épocas, si bien su plano general corresponde al gótico del siglo XIII. Tiene un ábside semicircular en el que se halla el retablo mayor, obra del siglo XVIII con numerosas imágenes de santos en nichos. En el presbiterio se halla una interesante pintura barroca en la que se narra el legendario martirio de la comunidad de monjas por los sarracenos. En el absidiolo de la cabecera se halla la capilla de los Manrique. En ella se encuentra el sepulcro de Garci Fernández Manrique, Teresa de Zúñiga y su primogénito Pedro Fernández de Manrique, restauradores del convento a finales del siglo XIII. Sus estatuas yacentes están talladas en madera de nogal y fueron realizadas a comienzos del siglo XIV.

Entre las obras del convento sobresale el impresionante Cristo románico tallado en madera, realizado a finales del siglo XII. Es una talla de tamaño natural, estilizada y con cierto aire manierista.

El convento guarda una imagen de una Virgen gótica de marfil, que representa a Nuestra Señora de Trapani, cuya antigüedad puede remontarse a la primera mitad del siglo XIV.

El claustro mantiene la austeridad del conjunto, con arcos escarzanos que descansan en pilastras sin capitel ni adornos, salvo una imposta rectangular y llana. Hay algunas tablas con relieves de gran valor artístico, algunas de las cuales se cree que pertenecieron al primitivo altar mayor del siglo XVI.

Plaza de las Monjas, 1. 09653 Palacios de Benaver, Burgos

Comparte

Te proponemos

Casa rural La Taba

Casa rural La Taba

Esta casa rural se encuentra en la pequeña aldea de Garganchón, perteneciente a Pradoluengo, en las últimas estribaciones del conjunto montañoso del sistema …

Casa Rural La Hornera

Casa Rural La Hornera

Cuevas de San Clemente es un pequeño pueblo situado a 27 kilómetros de Burgos, que resulta paso obligado para conocer los sabinares del …

Copy link
Powered by Social Snap