Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Espacio medioambiental de la infancia de Félix Rodríguez de la Fuente

Espacio medioambiental de la infancia de Félix Rodríguez de la Fuente

Te fascinará conocer la infancia de este defensor de la naturaleza en Poza de la Sal el pueblo que vio nacer a Félix y donde surgió el amor por los animales que tuvo este burgalés. Sus libros, su infancia y sobre todo la radio y los programas donde narra con su estilo inconfundible como descubrió al lobo, al buitre leonado, al halcón peregrino, etc.

Félix Rodríguez de la Fuente descubrió durante su infancia la naturaleza en un rincón privilegiado como la Villa Salinera de Poza de la Sal, entre la llanura cerealista de La Bureba, laderas de encinas y pinos y el Páramo. Esta exposición nos hace reflexionar, con un lenguaje expositivo universal, sobre la importancia de la conservación de la flora y la fauna.

Este museo es una atractiva exposición con abundante material audiovisual y gráfico, réplicas de animales a tamaño real y maquetas, adaptada a personas con movilidad reducida y discapacidad auditiva. Félix concienciaba como nadie a los más pequeños y pequeñas sobre la importancia de la protección medioambiental, del conocimiento y amor a la naturaleza. Esta exposición, se proyecta con el objetivo de que generaciones presentes y futuras pueden acercarse al legado de un naturalista y comunicador irrepetible.



Plaza de la Villa, 2, Poza de la Sal, Burgos

Comparte

Más info

Te proponemos

Centro de Interpretación Pisórica

Centro de Interpretación Pisórica

Entre una arboleda que crece en la ribera del río Pisuerga se encuentra el centro de interpretación ‘Pisórica’, en la villa de Melgar …

Pico Muñalba

Pico Muñalba

El Pico Muñalba es, con sus 2.074 metros, la máxima altitud de la Sierra de Neila y la segunda cumbre de la provincia. …

Sierra de las Mamblas

Sierra de las Mamblas

Sierra de característico perfil que ofrece espectaculares vistas del desfiladero del Arlanza y de las Tierras de Lara. Al sureste de la Ciudad …

Espacio medioambiental de la infancia de Félix Rodríguez de la Fuente

Te fascinará conocer la infancia de este defensor de la naturaleza en Poza de la Sal el pueblo que vio nacer a Félix y donde surgió el amor por los animales que tuvo este burgalés. Sus libros, su infancia y sobre todo la radio y los programas donde narra con su estilo inconfundible como descubrió al lobo, al buitre leonado, al halcón peregrino, etc.

Félix Rodríguez de la Fuente descubrió durante su infancia la naturaleza en un rincón privilegiado como la Villa Salinera de Poza de la Sal, entre la llanura cerealista de La Bureba, laderas de encinas y pinos y el Páramo. Esta exposición nos hace reflexionar, con un lenguaje expositivo universal, sobre la importancia de la conservación de la flora y la fauna.

Este museo es una atractiva exposición con abundante material audiovisual y gráfico, réplicas de animales a tamaño real y maquetas, adaptada a personas con movilidad reducida y discapacidad auditiva. Félix concienciaba como nadie a los más pequeños y pequeñas sobre la importancia de la protección medioambiental, del conocimiento y amor a la naturaleza. Esta exposición, se proyecta con el objetivo de que generaciones presentes y futuras pueden acercarse al legado de un naturalista y comunicador irrepetible.



Más info

Plaza de la Villa, 2, Poza de la Sal, Burgos

Comparte

Te proponemos

Museo de los aromas

Museo de los aromas

Primer y único museo de este tipo que existe en Europa. Te encantará su parte lúdica (disfrute en el reconocimiento y el análisis …

Mina Esperanza

Mina Esperanza

Una fascinante visita para disfrutar en familia o entre amigos y conocer parte de la historia de la minería burgalesa. En este inquietante …

Ruinas romanas de Clunia

Ruinas romanas de Clunia

Descubre el legado romano en Burgos a través de las visitas guiadas al yacimiento de la ciudad romana de Clunia …

Copy link
Powered by Social Snap