Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP
Escapada a los Fiordos Burgaleses

Escapada a los fiordos burgaleses: tu nuevo plan favorito de naturaleza y turismo activo

Escapada a los fiordos burgaleses: tu nuevo plan favorito de naturaleza y turismo activo

Entre las comarcas de Bureba-Ebro y Las Merindades, en pleno corazón del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, un barco navega ahora por las tranquilas aguas del río Ebro a su paso por el Pantano de Sobrón. Alrededor, desfiladeros impresionantes en los que anida el buitre leonado y la sorprendente variedad del ‘Nueva York de los bosques’. Esta zona de la provincia de Burgos ofrece los mejores planes de turismo activo bajo el nombre ‘Territorio Obarenes’: vías ferratas, ciclorrutas y los miradores más impresionantes para ver cazar al halcón peregrino. ¿Te vienes a los fiordos burgaleses?

 

Miércoles, 6 de agosto de 2025.- Navegar por un río siempre reserva momentos y paisajes bonitos. Hacerlo por el Ebro a su paso por la provincia de Burgos atravesando impresionantes desfiladeros y gargantas en las que anidan halcones peregrinos o buitres leonados resulta emocionante y, desde luego, reserva mucho más que paisajes exclusivos.

Desde principios de julio, un barco electrosolar surca las tranquilas aguas del Pantano de Sobrón para dicha de los amantes del turismo activo y las experiencias inmersivas en esta naturaleza salvaje. Lo que rodea a este lugar escondido entre las comarcas de Bureba-Ebro y Las Merindades es el Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, es decir, una gran masa forestal de encinas, hayas, bojs y secuoyas que ha llevado a muchos a bautizar la parte norte de este lugar mágico como ‘El Nueva York de los bosques’, un espacio adaptado para recorrerlo tanto a pie como a caballo o en bicicleta eléctrica.

La naturaleza más espectacular está aquí y ahora, al alcance de la mano gracias a un sinfín de actividades que incluyen desde seis nuevos miradores para la observación de aves hasta rutas de cicloturismo que atraviesan los espacios más espectaculares, pasando por una fantástica travesía fluvial y atractivas vías ferratas que posicionan a la provincia de Burgos como mejor destino a nivel nacional para los amantes de la adrenalina. Si lo que buscas es darte un auténtico baño de naturaleza, en Territorio Obarenes te esperan los ‘Fiordos Burgaleses’: una mina de planazos.

 

Navegar por el Ebro entre desfiladeros y el vuelo de los buitres leonados

La mirada del Pico Humión, la cumbre más alta de los Montes Obarenes, es testigo de toda la travesía por el río Ebro a su paso por el Pantano de Sobrón, un espacio por el que ahora se puede navegar sin necesidad de tener barco, ya que puedes embarcarte en uno electrosolar (60 plazas; 10 euros adultos-5 euros niños) en el embarcadero de San Martín de Don, en el Valle de Tobalina.

Llegar hasta aquí es intuir que la travesía va a merecer la pena: una hora aproximadamente de navegación en la que disfrutar de las instantáneas que regalan los paisajes que rodean el embalse, así como del vuelo de aves acuáticas y de otras más impresionantes, pues sorprender a los buitres leonados en el aire suele ser habitual en este entorno. Un regalo para la vista. Más información y reservas aquí.

 

Cinco nuevas vías ferratas posicionan a la provincia como referente nacional en este tipo de turismo

La adrenalina te espera para correr a borbotones en cualquiera de las cinco nuevas vías ferratas que jalonan los enclaves más impresionantes de Territorio Obarenes: Silanes y Tobera, ya disponibles; y Pancorbo, Oña y Bozoó, que se habilitarán a lo largo del verano. O lo que es lo mismo, cinco oportunidades de ponerse al límite en una naturaleza que bien lo merece.

La vía ferrata de Silanes, de un nivel K3+ (dificultad media – alta), es la que despierta más interés entre los amantes de este tipo de turismo por las novedades que por fin estrena. Situada en pleno desfiladero de la Canaleja, con el río Silanes rompiéndolo todo a sus pies, dispone ahora de un péndulo, tres puentes colgantes y una tirolina, si bien conviene que los viajeros que no están hechos a este tipo de emociones se asesoren antes con las empresas que organizan este tipo de escapadas en la zona. La vía de Tobera junto a la ermita de la Hoz es perfecta para ejercitarse entre roquedos rodeados de vegetación.

Vía Ferrata Silanes

 

Seis nuevos miradores desde los que observar al ave rapaz más grande de Europa

El buitre leonado, el ave rapaz de mayor tamaño de toda Europa, ha elegido el Territorio Obarenes para anidar, razón de más para venir a comprobar qué tiene esta naturaleza de espectacular. Pero esta majestuosa ave no es la única gran especie que sobrevuela estos bosques que se rompen de repente en abruptas paredes rocosas tapizadas de una vegetación impresionante; el águila real, el halcón peregrino y otras muchas aves se pueden ahora observar en todo su esplendor desde los seis nuevos miradores que se han dispuesto para los amantes del birdwatching y la naturaleza pura en este enclave de gran valor para los expertos en ornitología: Oña, San Zadornil, Pancorbo… son sólo algunos de los puntos a tener en cuenta para disfrutar de estos gigantes del aire.

Avistamiento de aves Territorio Obarenes

 

Rutas de cicloturismo que atraviesan, entre otros, ‘El pueblo de las mil cascadas’: Tobera

Cuatro nuevos caminos acondicionados como vías ciclistas en Medina de Pomar, Frías y Cillaperlata son otro de los atractivos de todo este territorio que se extiende por las comarcas de Bureba-Ebro y Las Merindades. Y no es poco, porque a estas nuevas rutas con las que explorar sobre ruedas esta belleza se le suman además 51 bicicletas eléctricas de alquiler que están a disposición del viajero al que le cuesta un poco más eso del pedaleo. Las bicicletas están situadas en seis ubicaciones estratégicas, como son Oña, Cubo de Bureba, Frías, Santa Gadea, Pancorbo y Busto de Bureba.

Un paseo por el río Oca, entre Oña y Trespaderne por el Camino Natural del Ebro (Vía Verde del antiguo tren Burgos-Santander) o por el camino que une Frías (la ciudad más pequeña de España) con Tobera, conocido como ‘El pueblo de las mil cascadas’ son dos de las opciones que deben traerte hasta aquí para vivir esta experiencia en solitario, en familia o con amigos.

Además, Territorio Obarenes contará en breve con más opciones interesantes de alojamiento, como el nuevo Albergue de la Naturaleza en el edificio anexo a la Casa del Parque de San Zadornil, el albergue juvenil en Busto de Bureba y cuatro nuevas áreas de estacionamiento para autocaravanas en el entorno del Parque Natural Montes Obarenes San Zadornil.

 

Un exitoso proyecto de recuperación del entorno de la antigua central nuclear de Garoña

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Garoña, financiado por la Unión Europea- Next Generation, es una de las iniciativas más ambiciosas que está desarrollando la Diputación de Burgos en busca de un modelo turístico basado en la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial.

La Diputación de Burgos, a través de SODEBUR, ha logrado avanzar con paso firme en la reconversión del entorno de la antigua central nuclear de Garoña, convirtiéndolo en un modelo turístico sostenible y competitivo. Gracias al PSTD Garoña, que afecta a 23 municipios situados en los territorios de Las Merindades y Bureba-Ebro se ha logrado recuperar el entorno de la antigua central nuclear de Garoña y convertirlo en un espacio de referencia en turismo activo, ofreciendo actividades y servicios que permiten disfrutar con calidad de un espacio natural único en España.

 

Provincia de Burgos, Origen y Destino

Burgos es origen de la lengua castellana, del primer hombre europeo, cuna de leyendas, cruce de caminos, así como punto de partida de relevantes hechos históricos que han dejado un legado cultural, arquitectónico, artístico y etnográfico. A su vez, Burgos es destino para todos aquellos que buscan un viaje lleno de sensaciones donde el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía y la historia van de la mano.



Comparte

Te puede interesar

Sonorama Ribera

Sonorama Ribera

Con un cuarto de siglo de trayectoria, el festival arandino Sonorama es un referente en el panorama indie nacional, aunque actualmente acoge en …

Escapada a los fiordos burgaleses: tu nuevo plan favorito de naturaleza y turismo activo

Entre las comarcas de Bureba-Ebro y Las Merindades, en pleno corazón del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, un barco navega ahora por las tranquilas aguas del río Ebro a su paso por el Pantano de Sobrón. Alrededor, desfiladeros impresionantes en los que anida el buitre leonado y la sorprendente variedad del ‘Nueva York de los bosques’. Esta zona de la provincia de Burgos ofrece los mejores planes de turismo activo bajo el nombre ‘Territorio Obarenes’: vías ferratas, ciclorrutas y los miradores más impresionantes para ver cazar al halcón peregrino. ¿Te vienes a los fiordos burgaleses?

 

Miércoles, 6 de agosto de 2025.- Navegar por un río siempre reserva momentos y paisajes bonitos. Hacerlo por el Ebro a su paso por la provincia de Burgos atravesando impresionantes desfiladeros y gargantas en las que anidan halcones peregrinos o buitres leonados resulta emocionante y, desde luego, reserva mucho más que paisajes exclusivos.

Desde principios de julio, un barco electrosolar surca las tranquilas aguas del Pantano de Sobrón para dicha de los amantes del turismo activo y las experiencias inmersivas en esta naturaleza salvaje. Lo que rodea a este lugar escondido entre las comarcas de Bureba-Ebro y Las Merindades es el Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, es decir, una gran masa forestal de encinas, hayas, bojs y secuoyas que ha llevado a muchos a bautizar la parte norte de este lugar mágico como ‘El Nueva York de los bosques’, un espacio adaptado para recorrerlo tanto a pie como a caballo o en bicicleta eléctrica.

La naturaleza más espectacular está aquí y ahora, al alcance de la mano gracias a un sinfín de actividades que incluyen desde seis nuevos miradores para la observación de aves hasta rutas de cicloturismo que atraviesan los espacios más espectaculares, pasando por una fantástica travesía fluvial y atractivas vías ferratas que posicionan a la provincia de Burgos como mejor destino a nivel nacional para los amantes de la adrenalina. Si lo que buscas es darte un auténtico baño de naturaleza, en Territorio Obarenes te esperan los ‘Fiordos Burgaleses’: una mina de planazos.

 

Navegar por el Ebro entre desfiladeros y el vuelo de los buitres leonados

La mirada del Pico Humión, la cumbre más alta de los Montes Obarenes, es testigo de toda la travesía por el río Ebro a su paso por el Pantano de Sobrón, un espacio por el que ahora se puede navegar sin necesidad de tener barco, ya que puedes embarcarte en uno electrosolar (60 plazas; 10 euros adultos-5 euros niños) en el embarcadero de San Martín de Don, en el Valle de Tobalina.

Llegar hasta aquí es intuir que la travesía va a merecer la pena: una hora aproximadamente de navegación en la que disfrutar de las instantáneas que regalan los paisajes que rodean el embalse, así como del vuelo de aves acuáticas y de otras más impresionantes, pues sorprender a los buitres leonados en el aire suele ser habitual en este entorno. Un regalo para la vista. Más información y reservas aquí.

 

Cinco nuevas vías ferratas posicionan a la provincia como referente nacional en este tipo de turismo

La adrenalina te espera para correr a borbotones en cualquiera de las cinco nuevas vías ferratas que jalonan los enclaves más impresionantes de Territorio Obarenes: Silanes y Tobera, ya disponibles; y Pancorbo, Oña y Bozoó, que se habilitarán a lo largo del verano. O lo que es lo mismo, cinco oportunidades de ponerse al límite en una naturaleza que bien lo merece.

La vía ferrata de Silanes, de un nivel K3+ (dificultad media – alta), es la que despierta más interés entre los amantes de este tipo de turismo por las novedades que por fin estrena. Situada en pleno desfiladero de la Canaleja, con el río Silanes rompiéndolo todo a sus pies, dispone ahora de un péndulo, tres puentes colgantes y una tirolina, si bien conviene que los viajeros que no están hechos a este tipo de emociones se asesoren antes con las empresas que organizan este tipo de escapadas en la zona. La vía de Tobera junto a la ermita de la Hoz es perfecta para ejercitarse entre roquedos rodeados de vegetación.

Vía Ferrata Silanes

 

Seis nuevos miradores desde los que observar al ave rapaz más grande de Europa

El buitre leonado, el ave rapaz de mayor tamaño de toda Europa, ha elegido el Territorio Obarenes para anidar, razón de más para venir a comprobar qué tiene esta naturaleza de espectacular. Pero esta majestuosa ave no es la única gran especie que sobrevuela estos bosques que se rompen de repente en abruptas paredes rocosas tapizadas de una vegetación impresionante; el águila real, el halcón peregrino y otras muchas aves se pueden ahora observar en todo su esplendor desde los seis nuevos miradores que se han dispuesto para los amantes del birdwatching y la naturaleza pura en este enclave de gran valor para los expertos en ornitología: Oña, San Zadornil, Pancorbo… son sólo algunos de los puntos a tener en cuenta para disfrutar de estos gigantes del aire.

Avistamiento de aves Territorio Obarenes

 

Rutas de cicloturismo que atraviesan, entre otros, ‘El pueblo de las mil cascadas’: Tobera

Cuatro nuevos caminos acondicionados como vías ciclistas en Medina de Pomar, Frías y Cillaperlata son otro de los atractivos de todo este territorio que se extiende por las comarcas de Bureba-Ebro y Las Merindades. Y no es poco, porque a estas nuevas rutas con las que explorar sobre ruedas esta belleza se le suman además 51 bicicletas eléctricas de alquiler que están a disposición del viajero al que le cuesta un poco más eso del pedaleo. Las bicicletas están situadas en seis ubicaciones estratégicas, como son Oña, Cubo de Bureba, Frías, Santa Gadea, Pancorbo y Busto de Bureba.

Un paseo por el río Oca, entre Oña y Trespaderne por el Camino Natural del Ebro (Vía Verde del antiguo tren Burgos-Santander) o por el camino que une Frías (la ciudad más pequeña de España) con Tobera, conocido como ‘El pueblo de las mil cascadas’ son dos de las opciones que deben traerte hasta aquí para vivir esta experiencia en solitario, en familia o con amigos.

Además, Territorio Obarenes contará en breve con más opciones interesantes de alojamiento, como el nuevo Albergue de la Naturaleza en el edificio anexo a la Casa del Parque de San Zadornil, el albergue juvenil en Busto de Bureba y cuatro nuevas áreas de estacionamiento para autocaravanas en el entorno del Parque Natural Montes Obarenes San Zadornil.

 

Un exitoso proyecto de recuperación del entorno de la antigua central nuclear de Garoña

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Garoña, financiado por la Unión Europea- Next Generation, es una de las iniciativas más ambiciosas que está desarrollando la Diputación de Burgos en busca de un modelo turístico basado en la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial.

La Diputación de Burgos, a través de SODEBUR, ha logrado avanzar con paso firme en la reconversión del entorno de la antigua central nuclear de Garoña, convirtiéndolo en un modelo turístico sostenible y competitivo. Gracias al PSTD Garoña, que afecta a 23 municipios situados en los territorios de Las Merindades y Bureba-Ebro se ha logrado recuperar el entorno de la antigua central nuclear de Garoña y convertirlo en un espacio de referencia en turismo activo, ofreciendo actividades y servicios que permiten disfrutar con calidad de un espacio natural único en España.

 

Provincia de Burgos, Origen y Destino

Burgos es origen de la lengua castellana, del primer hombre europeo, cuna de leyendas, cruce de caminos, así como punto de partida de relevantes hechos históricos que han dejado un legado cultural, arquitectónico, artístico y etnográfico. A su vez, Burgos es destino para todos aquellos que buscan un viaje lleno de sensaciones donde el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía y la historia van de la mano.



Más info

Comparte

Te puede interesar

Sonorama Ribera

Sonorama Ribera

Con un cuarto de siglo de trayectoria, el festival arandino Sonorama es un referente en el panorama indie nacional, aunque actualmente acoge en …

Demandafolk

Demandafolk

El Demandafolk es un festival no convencional de música que inició su andadura en el año 2007 en el Valle de Valdelaguna y …

Copy link
Powered by Social Snap