Discover our conutry

Síguenos
GO UP

Sendero Malvecino

Sendero Malvecino

Junto a la fuente con pilón del pueblo, encontramos el cartel indicador de la ruta, que discurre por caminos y senderos de un perfecto trazado, dado el destino de tráfico de carretas con que fueron concebidos.

Partimos del camino de La Cuesta que constituye uno de los restos mejor conservados de la calzada medieval que históricamente permitió la comunicación entre Burgos y los puertos marítimos del Cantábrico.
En la parte más elevada del sendero, junto al santuario de Nuestra Señora de Hoz, se hallan los restos de la Casa de las Lanas. A partir de aquí, el sendero gira hacia el interior de la sierra de Hoz para tomar el camino de Santa Olalla que desciende hasta la Ermita de San Jorge y nos vemos rodeados de arbolado en el que domina la encina carrasca, pero en el que también se encuentran enebros, quejigos y boj, entre otros.
Seguimos por el sendero hasta llegar a Toba de Valdivielso. Continuando la ruta nos encontramos con un camino más ancho que nos deja en Santa Olalla de Valdivielso para finalmente llegar a El Almiñé.

 



Identificador oficial PRC-BU 185

Situación: Las Merindades / Norte de Burgos
Punto de partida: El Almiñé
Tipo de recorrido: Circular
Cómo llegar: Desde Villarcayo y tras descender el puerto de La Mazorra, giramos en Valdenoceda para tomar la N-232 en dirección este, tras unos 2 kilómetros llegar a El Almiñé.
Distancia: 13 km
Desnivel acumulado: 470 m
Dificultad: Baja
Tiempo: 3 h.
Ciclabilidad: 100%
Sendero señalizado

Comparte

Más info

Te proponemos

Senda del Karst

Senda del Karst

El sendero discurre por un antiguo camino carretero bajo un hayedo y en el recorrido podemos observar el modelado kárstico de la roca …

Monasterio de San Salvador de Oña

Monasterio de San Salvador de Oña

Este gran monasterio de Castilla alberga panteones reales y condales. Su iglesia, sacristía, refectorio y claustro poseen numerosos tesoros artísticos. Del origen románico …

Sendero Malvecino

Junto a la fuente con pilón del pueblo, encontramos el cartel indicador de la ruta, que discurre por caminos y senderos de un perfecto trazado, dado el destino de tráfico de carretas con que fueron concebidos.

Partimos del camino de La Cuesta que constituye uno de los restos mejor conservados de la calzada medieval que históricamente permitió la comunicación entre Burgos y los puertos marítimos del Cantábrico.
En la parte más elevada del sendero, junto al santuario de Nuestra Señora de Hoz, se hallan los restos de la Casa de las Lanas. A partir de aquí, el sendero gira hacia el interior de la sierra de Hoz para tomar el camino de Santa Olalla que desciende hasta la Ermita de San Jorge y nos vemos rodeados de arbolado en el que domina la encina carrasca, pero en el que también se encuentran enebros, quejigos y boj, entre otros.
Seguimos por el sendero hasta llegar a Toba de Valdivielso. Continuando la ruta nos encontramos con un camino más ancho que nos deja en Santa Olalla de Valdivielso para finalmente llegar a El Almiñé.

 



Más info

Identificador oficial PRC-BU 185

Situación: Las Merindades / Norte de Burgos
Punto de partida: El Almiñé
Tipo de recorrido: Circular
Cómo llegar: Desde Villarcayo y tras descender el puerto de La Mazorra, giramos en Valdenoceda para tomar la N-232 en dirección este, tras unos 2 kilómetros llegar a El Almiñé.
Distancia: 13 km
Desnivel acumulado: 470 m
Dificultad: Baja
Tiempo: 3 h.
Ciclabilidad: 100%
Sendero señalizado
Comparte

Te proponemos

Monasterio de San Salvador de Oña

Monasterio de San Salvador de Oña

Este gran monasterio de Castilla alberga panteones reales y condales. Su iglesia, sacristía, refectorio y claustro poseen numerosos tesoros artísticos. Del origen románico …

Senda del Karst

Senda del Karst

El sendero discurre por un antiguo camino carretero bajo un hayedo y en el recorrido podemos observar el modelado kárstico de la roca …

Copy link
Powered by Social Snap