Discover our conutry

Síguenos
GO UP

Albergue Ultreia Castrojeriz

Albergue Ultreia Castrojeriz

En la localidad de Castrojeriz, en pleno Camino de Santiago Francés y a 40 kilómetros de Burgos se encuentra este albergue de peregrinos que fue inaugurado en 2014. Nada más llegar encontramos un bonito jardín con un pediluvio para tomar un relajante baño de pies y piernas, y descansar tras la primera etapa por la meseta castellana.

Dispone de habitaciones individuales, dobles y una triple, todas ellas con baño privado; así como de camas en habitaciones compartidas.

La peculiaridad de este albergue es que se puede participar en la recreación de cómo se preparaba la prensa de uva del siglo XVIII para su posterior prensado, siguiendo con una visita guiada a la bodega medieval del siglo XI y terminando con una degustación de vino con denominación de origen Arlanza.

En la localidad de Castrojeriz, en pleno Camino de Santiago Francés y a 40 kilómetros de Burgos se encuentra este albergue de peregrinos que fue inaugurado en 2014. Nada más llegar encontramos un bonito jardín con un pediluvio para tomar un relajante baño de pies y piernas, y descansar tras la primera etapa por la meseta castellana.

Dispone de habitaciones individuales, dobles y una triple, todas ellas con baño privado; así como de camas en habitaciones compartidas.

La peculiaridad de este albergue es que se puede participar en la recreación de cómo se preparaba la prensa de uva del siglo XVIII para su posterior prensado, siguiendo con una visita guiada a la bodega medieval del siglo XI y terminando con una degustación de vino con denominación de origen Arlanza.



Más info

La planta baja muestra al visitante los aspectos más destacados de este territorio. La escultura conceptual de un quejigo preside el acceso y, es su sombra, quien muestra de un modo innovador y accesible la riqueza de este parque a través de múltiples recursos como recreaciones, dioramas y pantallas táctiles.

La planta superior pretende, de una manera más sensorial, iniciar al visitante en otros aspectos de este espacio natural. Montajes audiovisuales y modernas escenografías nos sumergen en un mar de sensaciones y emotivos tiempos pasados.

Te proponemos

Albergue San Antón Abad

Albergue San Antón Abad

El albergue San Antón Abad es el lugar ideal para el descanso del peregrino después de una larga caminata. Se encuentra ubicado en …

Albergue Ultreia Castrojeriz

En la localidad de Castrojeriz, en pleno Camino de Santiago Francés y a 40 kilómetros de Burgos se encuentra este albergue de peregrinos que fue inaugurado en 2014. Nada más llegar encontramos un bonito jardín con un pediluvio para tomar un relajante baño de pies y piernas, y descansar tras la primera etapa por la meseta castellana.

Dispone de habitaciones individuales, dobles y una triple, todas ellas con baño privado; así como de camas en habitaciones compartidas.

La peculiaridad de este albergue es que se puede participar en la recreación de cómo se preparaba la prensa de uva del siglo XVIII para su posterior prensado, siguiendo con una visita guiada a la bodega medieval del siglo XI y terminando con una degustación de vino con denominación de origen Arlanza.

En la localidad de Castrojeriz, en pleno Camino de Santiago Francés y a 40 kilómetros de Burgos se encuentra este albergue de peregrinos que fue inaugurado en 2014. Nada más llegar encontramos un bonito jardín con un pediluvio para tomar un relajante baño de pies y piernas, y descansar tras la primera etapa por la meseta castellana.

Dispone de habitaciones individuales, dobles y una triple, todas ellas con baño privado; así como de camas en habitaciones compartidas.

La peculiaridad de este albergue es que se puede participar en la recreación de cómo se preparaba la prensa de uva del siglo XVIII para su posterior prensado, siguiendo con una visita guiada a la bodega medieval del siglo XI y terminando con una degustación de vino con denominación de origen Arlanza.



Más info

La planta baja muestra al visitante los aspectos más destacados de este territorio. La escultura conceptual de un quejigo preside el acceso y, es su sombra, quien muestra de un modo innovador y accesible la riqueza de este parque a través de múltiples recursos como recreaciones, dioramas y pantallas táctiles.

La planta superior pretende, de una manera más sensorial, iniciar al visitante en otros aspectos de este espacio natural. Montajes audiovisuales y modernas escenografías nos sumergen en un mar de sensaciones y emotivos tiempos pasados.

Comparte

Te proponemos

Casa rural Cinco Lunas

Casa rural Cinco Lunas

El alojamiento rural Cinco Lunas es una magnífica casa tradicional de piedra situada en Revilla del Campo, Burgos. Su ubicación privilegiada, a 22 …

Casa Tía Irene I y II

Casa Tía Irene I y II

Las casas rurales Tía Irene I y II se encuentran en una casona de piedra arenisca del siglo XVI en Santotís, aldea milenaria …

Hotel Milagros Río Riaza

Hotel Milagros Río Riaza

El hotel Milagros Río Riaza se ubica en pleno corazón de la zona vinícola de la Ribera del Duero, en la localidad de …

Hostal Adela

Hostal Adela

El Hostal Adela tiene una situación privilegiada al pie de la Sierra de la Demanda, a 10 Km. del Camino de Santiago y …

Casa rural San Pelayo

Casa rural San Pelayo

Estupenda casa para compartir con familia y amigos... Servicios centrales en planta baja así como habitación y baño en planta baja para personas …

Copy link
Powered by Social Snap