Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Albergue de La Estación de Río Lobos

Albergue de La Estación de Río Lobos

El albergue de La Estación de Río Lobos es el resultado de la rehabilitación de la antigua estación de tren de Hontoria del Pinar, por la que transcurría la línea Santander-Mediterráneo, cerrada al tráfico en 1984.

Este albergue se ubica en una zona apartada del pueblo. Su principal atractivo es la cercanía a la entrada norte del parque natural del Cañón del Río Lobos, que se sitúa a menos de 400 metros a pie.

El albergue se encuentra en el antiguo edificio principal de la estación. Tiene una capacidad de 22 plazas en literas, distribuidas en 4 habitaciones dobles. Cuenta también con amplios espacios comunes y dos zonas diferenciadas de baños.



Comparte

Más info

La planta baja muestra al visitante los aspectos más destacados de este territorio. La escultura conceptual de un quejigo preside el acceso y, es su sombra, quien muestra de un modo innovador y accesible la riqueza de este parque a través de múltiples recursos como recreaciones, dioramas y pantallas táctiles.

La planta superior pretende, de una manera más sensorial, iniciar al visitante en otros aspectos de este espacio natural. Montajes audiovisuales y modernas escenografías nos sumergen en un mar de sensaciones y emotivos tiempos pasados.

Te proponemos

Albergue de La Estación de Río Lobos

El albergue de La Estación de Río Lobos es el resultado de la rehabilitación de la antigua estación de tren de Hontoria del Pinar, por la que transcurría la línea Santander-Mediterráneo, cerrada al tráfico en 1984.

Este albergue se ubica en una zona apartada del pueblo. Su principal atractivo es la cercanía a la entrada norte del parque natural del Cañón del Río Lobos, que se sitúa a menos de 400 metros a pie.

El albergue se encuentra en el antiguo edificio principal de la estación. Tiene una capacidad de 22 plazas en literas, distribuidas en 4 habitaciones dobles. Cuenta también con amplios espacios comunes y dos zonas diferenciadas de baños.



Más info

La planta baja muestra al visitante los aspectos más destacados de este territorio. La escultura conceptual de un quejigo preside el acceso y, es su sombra, quien muestra de un modo innovador y accesible la riqueza de este parque a través de múltiples recursos como recreaciones, dioramas y pantallas táctiles.

La planta superior pretende, de una manera más sensorial, iniciar al visitante en otros aspectos de este espacio natural. Montajes audiovisuales y modernas escenografías nos sumergen en un mar de sensaciones y emotivos tiempos pasados.

Comparte

Te proponemos

Oficina de Turismo Municipal de Oña

Oficina de Turismo Municipal de Oña

Bajo el común denominador de la pasión por la divulgación del patrimonio histórico, cultural y monumental varios profesionales del sector turístico decidieron aunar …

Copy link
Powered by Social Snap