Navega por el Canal de Castilla
Es el único canal navegable de toda España. El Canal de Castilla, declarado Bien de Interés Cultural, es una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes de las realizadas entre mediados del siglo XVIII y el siglo XIX en España. Fue construido para facilitar el transporte del trigo de Castilla hacia los puertos del norte.
Museo del petróleo
En 1964 en la localidad burgalesa de Sargentes de la Lora el petróleo surge en el pozo de Ayoluengo-1 desatando la alegría no sólo en la provincia sino en toda España. El Museo del Petróleo hace un recorrido por la historia de este hallazgo y es único en su especie en España.
Mirador del Cañón del Ebro
El río Ebro ha tallado a su paso por el noroeste de Burgos un espectacular cañón calizo que en algunos puntos alcanza más de 250 metros de profundidad.
Complejo residencial Miguel Delibes
Ubicado en el valle de Sedano, junto a los cañones del Ebro y el Rudrón, desde este complejo residencial con albergue turístico y apartamentos se organizan actividades de multiaventura, rutas de senderismo y programas para centros escolares.
Peña Amaya
Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio de Las Loras y la silueta de Peña Amaya es visible desde muchos kilómetros de distancia.
Las Lastras
En esta ruta, podemos apreciar el paisaje de Las Loras y los bosques de ribera. Para iniciar la ruta, debemos encontrar el panel informativo que se encuentra junto a la carretera.
Las Peladoras
Este camino debe su origen a que era utilizado diariamente por mujeres de Sasamón para subir a las tierras de cultivo a pelar o sacar de sus vainas las lentejas y los yeros.
Los Navegantes
El Canal de Castilla es un magnífico lugar para los ornitólogos ya que alberga una gran cantidad de aves: pardillos, cogujadas, alondras, calandrias, collalbas o codornices encuentran en este entorno un lugar ideal para vivir.
La Posada de Castrojeriz
Abrió sus puertas después de una cuidada rehabilitación que consiguió conservar parte de la estructura original del edificio del siglo XVI, así como sus materiales antiguos de piedra, cerámica y madera. Este hotel de tres estrellas, que está situado en el Camino de Santiago, aúna tradición y modernidad en unas instalaciones muy cómodas.
Hotel-Restaurante Señorío de Olmillos
El hotel-restaurante Señorío de Olmillos es el fruto de dos años de trabajo en la rehabilitación y acondicionamiento del castillo de Olmillos de Sasamón del siglo XV hasta convertirlo en un fantástico y encantador hotel de cuatro estrellas.