Hoces de Sobrón
Espectacular y poderoso desfiladero de paredes calizas tallado por el río Ebro en el noreste de la Provincia. Atravesado por la carretera BU-530, comunica el Valle de Tobalina con Miranda de Ebro y su entorno. Bosques mixtos de hayas, quejigos, encinas, madroños, avellanos, etc. En esta zona crece una flor endémica de los Montes Obarenes, el Narcissus jacetanus vasconicus. Corzo, jabalí, gato montés; aves rapaces: águilas perdiceras, alimoches, halcones peregrinos y búhos reales.
Desfiladero de Ura
Estrecha y serpenteante garganta rocosa abierta por el río Mataviejas en las estribaciones más occidentales de las Peñas del Carazo. Cerca del río Arlanza, a la localidad de Ura se accede por un desvío de la carretera que comunica Covarrubias con Quintanilla del Agua. A Castroceniza, en el otro extremo del desfiladero, se llega desde la carretera de Covarrubias a Santo Domingo de Silos.
Desfiladero del Ayuda
La profunda garganta abierta por el río Ayuda en Treviño compone uno de los espacios naturales más bellos y de mayor valor ambiental de Castilla y León. Unas excelentes masas de haya, quejigo, boj y, sobre todo, el milenario bosque de tejos del barranco de Arrola, convierten a la cabecera de este río en una privilegiada reserva natural.
Desfiladero de Pancorbo
Gran desfiladero horadado por el río Oroncillo de gran interés geomorfológico.Atravesado por la carretera Nacional I , el desfiladero discurre entre las localidades de Pancorbo y AmeyugoAislada: pinos, hayas, robles, encina, madroños, jaras y romeros. Buitre leonado, alimoche, águila real, halcón peregrino, águila perdicera y búho real.
Desfiladero de los Tornos
Este hermoso desfiladero formado por el río Ebro comunica la bella localidad de Tudanca de Ebro con Cidad de Ebro, en el Valle de Manzanedo. Situado en las Merindades, entre las localidades de Tudanca de Ebro y Cidad de Ebro. Encinas, boj, roble. Aves rapaces.
Desfiladero de los Hocinos
Recorre las pasarelas sobre el río Ebro entre los macizos rocosos de esta espectacular garganta
Desfiladero de la Horadada
Entre el Valle de Valdivielso y Trespaderne, los ríos Ebro y Oca forman el profundo y espectacular desfiladero de la Horadada. En las Merindades, el desfiladero comunica Trespaderne con el Valle de Valdivielso y OñaRobles, hayas, quejigos, tejos. Aves rapaces.
Desfiladero de la Yecla
Recorre esta angosta garganta caliza observando los saltos de agua y pozas del arroyo a tus pies y los buitres leonados que sobrevuelan el entorno.
Sendero de las Fortificaciones
De vuelta a la Edad Media, trascurre esta ruta, que nos permite observar la linea de fortificaciones que se extendía por el Valle del Riaza, junto a los bosques de Ribera, las choperas y los viñedos.
Sendero de los Resineros
El Mojón de los Cuatro Concejos y el río Bañuelos son los puntos clave de esta ruta, que alterna pinos resineros con tierras de labor y viñedos por tierras de La Ribera del Duero.