Camino de Santiago por Tierras Burgalesas
El sendero Raíces de Castilla permite recorrer las sendas, caminos y calzadas que desde hace cientos de años comunican entre sí las localidades de Frías, Oña y Poza de la Sal. Sus cerca de 42 Km. discurren por llanuras, riberas, pinares, pastizales, hayedos, encinares, desfiladeros, saltos de agua y pequeños pueblos que han preservado su arquitectura.
Ruta BTT Raíces de Castilla
El sendero Raíces de Castilla permite recorrer las sendas, caminos y calzadas que desde hace cientos de años comunican entre sí las localidades de Frías, Oña y Poza de la Sal. Sus cerca de 42 Km. discurren por llanuras, riberas, pinares, pastizales, hayedos, encinares, desfiladeros, saltos de agua y pequeños pueblos que han preservado su arquitectura.
BTT Cañones del Ebro
Muy pocas zonas de España pueden presumir de la belleza y calidad ecológica del paisaje generado por el río Ebro en su discurrir por Burgos. Esta ruta de 28 km. discurre entre Orbaneja del Castillo y el Valle de Zamanzas, más allá de Pesquera de Ebro.
Agua y Roca: del Ebro a los Montes Obarenes
Es una ruta de 60 kilómetros que une los Montes Obarenes con el río Ebro. El sendero discurre por pistas, caminos y sendas, permitiendo al visitante disfrutar de una manera cómoda y segura de espectaculares paisajes de relieves plegados, donde las acciones erosivas han modelado cuevas, cañones y desfiladeros.
La Senda del Duero
De este a oeste, la vega del Duero atraviesa el sur de la provincia de Burgos dejando a su paso diferentes paisajes, desde los pinares de la sierra, a los sabinares y viñedos de la ribera del Duero.
El Camino del Cid: El Destierro
El Camino del Cid tiene una longitud total de 1.485 km. La ruta de El Destierro, desde Vivar del Cid hasta Atienza (Guadalajara), consta de 296 km, de los cuales 106 discurren por la provincia de Burgos. El 88% del trazado MTB coincide con la ruta homologada GR-160. El 12% restante son alternativas MTB señalizadas que discurren por caminos rurales o carreteras secundarias.
Vía Verde Sierra de la Demanda
La Vía verde de la Sierra de la Demanda es sin duda una de las más bonitas de España. Sus 54 kilómetros unen Arlanzón con Monterrubio de la Demanda, en el límite suroriental de la provincia de Burgos. Sigue el trazado de un antiguo ferrocarril minero de finales del XIX, que pretendía comunicar las minas de la Demanda con el tramo Burgos-Bilbao, pero que apenas llegó a funcionar.