Monumento Natural de Ojo Guareña
Con casi 100 kilómetros de recorrido, es uno de los mayores complejos de cuevas del mundo y atesora un importante legado cultural. Se pueden recorrer dos de las cuevas; la primera es la de San Bernabé, que incluye un itinerario de 400 metros de galería y la ermita de San Tirso y San Bernabé, excavada en la entrada de la cueva.
Cascada del Salto del Nervión
El salto del Nervión es el salto de agua más grande de la Península Ibérica, con casi 300 metros de altura. Sus aguas se deslizan por el desfiladero de Delika, proporcionando una hermosa ruta de senderismo.
Cascada de Pedrosa de Tobalina
La cascada es una de las que mayor salto de agua tiene de la provincia de Burgos, cuenta con una amplia zona para disfrutar del baño, así como un mirador. Se trata de una de las cascadas más espectaculares de la península ibérica.
La Metrópoli Verde
Un infinito bosque de bosques dentro del Parque Natural Montes Obarenses - San Zadornil. Como la urbe más famosa del mundo, La Metrópoli Verde reúne toda la magia de esos lugares especiales que inundan los sentidos.
Ermita de San Tirso y San Bernabé, Ojo Guareña
La Cueva-Ermita de San Tirso y San Bernabé incluye un itinerario de 400 metros de galería y la ermita de San Tirso y San Bernabé, excavada en la entrada de la cueva.
Posada Torre-Palacio de Los Alvarado
Disfrutarás de una estancia cargada de historia y personalidad en un auténtico castillo medieval, sin renunciar a las comodidades de un hotel moderno.
Senda del Karst
El sendero discurre por un antiguo camino carretero bajo un hayedo y en el recorrido podemos observar el modelado kárstico de la roca caliza: dolinas, lapiaces, cuevas, sumideros y surgencias.
Puentedey
Esta pequeña localidad, Puentedey o Puente de Dios, se ubica en el norte de la provincia burgalesa, en la zona de Las Merindades, concretamente en la Merindad de Valdeporres, a unos 85 kilómetros de la ciudad de Burgos.
Ciudad de Frías
Con su castillo roquero en la parte más elevada y el caserío medieval apiñado y colgado del acantilado a sus pies, Frías nos transporta inmediatamente a la Edad Media.
Monasterio de San Salvador de Oña
Este gran monasterio de Castilla alberga panteones reales y condales. Su iglesia, sacristía, refectorio y claustro poseen numerosos tesoros artísticos. Del origen románico de la iglesia quedan los muros de la nave y alguna ventana. Tras sobrepasar la puerta exterior del siglo XV con seis representaciones de condes y reyes protectores, hallamos una puerta gótico-mudéjar. En el interior destaca la talla románica de Cristo crucificado, las pinturas murales góticas de Santa María Egipciaca y las tablas góticas del primitivo retablo. Sorprenden