La Fiesta del Judas en Villadiego y La Pingada de Mayo en Hontoria del Pinar han sido declaradas Fiestas de Interés este 2023
WIM son las siglas de What is Music, un encuentro internacional de música y artes que se celebra en la ciudad medieval de Frías durante 10 días de verano, desde hace siete ediciones.
La vaca rabona y otros tres personajes míticos para vivir un Carnaval de verdad
En paralelo al carnaval de color, comparsas y maquillaje, se mueve otro mundo de carnaval: el carnaval rural, el que bebe de antiguos ritos y rescata personajes ancestrales extraños. Como La Tarasca de Hacinas, el Gallo de Mecerreyes, el Gallo de El Almiñé o la Vaca Rabona de Hortigüela, cuatro personajes carnavalescos antiquísimos que siguen de tendencia y mueven muchos seguidores en la provincia de Burgos. ¡Nos vamos de carnaval rural!
Descubre la tradicional danza del Escarrete que se baila en Poza de la Sal el domingo más próximo a la fiesta de San Blas
La Fiesta de San Blas de Poza de la Sal se celebra el domingo más próximo al 5 de febrero y está declarada de Interés Turístico Regional por la Junta de Castilla y León.
Jinetes y fuego llenan las calles de Santo Domingo durante la fiesta de los Jefes, declarada de Interés Turístico Regional
La fiesta de los Jefes, declarada de interés turísticos regional, rememora una hazaña legendaria de los habitantes de Santo Domingo de Silos: la ingeniosa simulación del incendio del pueblo para ahuyentar al ejército musulmán que lo tenía bajo asedio.
Romería de San Bernabé
Con la romería, declarada de Interés Turístico de Castilla y León en el año 2000, el Ayuntamiento de la Merindad rinde homenaje al Santo y recupera su pasado histórico año tras año.
Fiesta de la Tabera
Ni siquiera la prohibición de los juegos de azar durante el régimen franquista pudo acabar con esta fiesta que se celebra el martes anterior al días de la Ascensión y que fue declarada en el año 2000 Fiesta de Interés Turístico Regional (Hoy Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León)
El Colacho
El Colacho es una fiesta tradicional declarada de interés turístico en Castilla y León que se celebra cada año ininterrumpidamente desde 1621 en la localidad de Castrillo de Murcia el domingo siguiente a la celebración del Corpus Cristi.