Sotos y riberas del Duero
Los sotos de la ribera del río Duero muestran gran espesura y diversidad de especies ripícolas, tanto arbóreas como arbustivas. El curso fluvial recorre de Este a Oeste el sur de la Provincia de Burgos. Bosque de ribera. Aves: garza real, martinete, garceta común, ánade real y focha común.
Sierra de las Mamblas
Sierra de característico perfil que ofrece espectaculares vistas del desfiladero del Arlanza y de las Tierras de Lara. Al sureste de la Ciudad de Burgos, se accede fácilmente desde la carretera Nacional 234 Burgos-Soria. Las poblaciones que rodean la Sierra son: Covarrubias, Mecerreyes, Cuevas de San Clemente, Mambrillas de Lara y Hortigüela. Sabina albar, encinas, quejigos y hayas. Rapaces, corzos, jabalíes, erizos, tejones.
Sierra de la Demanda
La Sierra de la Demanda constituye un singular sistema montañoso con majestuosas y casi siempre nevadas cumbres. Junto a unos frondosos y extensos bosques se localiza una inacabable sucesión de lagunas de origen glaciar. Se localiza al sureste de la Provincia de Burgos, lindando con La Rioja y Soria, las principales poblaciones de acceso son Pradoluengo, Pineda de la Sierra, Salas de los Infantes, Neila y Quintanar de la Sierra.
Sierra de Árcena y desfiladero del Río Purón
Este alargado sinclinal que separa el Valle de Tobalina de la Jurisdicción de San Zadornil es un enclave de privilegiados ecosistemas. Al Noreste de la Provincia de Burgos, la Sierra de Árcena es la divisoria entre el Valle de Tobalina y la Jurisdicción de San Zadornil. Bosques de haya y pino. Zorro, jabalí, corzo, azor, halcón abejero y búho real.
Riberas del Riaza y afluentes
En el curso del río Riaza podemos encontrar hábitats de ribera bien conservados, especialmente en su tramo final. Afluente del Duero, discurre por el extremo sur de la Provincia de Burgos, entre las localidades de Milagros y Roa. Vegetación de ribera: alisos, sauces y chopos. Nace cerca de Riofrío y recorre varias decenas de kilómetros por la meseta castellana hasta verter sus aguas al Duero.
Riberas del Pisuerga
Las riberas del Pisuerga forman una alargada isla verde, que se convierte en un lugar privilegiado para la fauna y la flora. En el extremo Oeste de la Provincia de Burgos. El río Pisuerga es frontera con la Provincia de Palencia. Álamos, alisos, sauces y chopos. El río Pisuerga, que nace en el Pico Tres Mares en la sierra palentina de Peña Labra, recorre la provincia de Burgos en su límite con la de Palencia durante aproximadamente 52 kilómetros.
Ribera del Arlanza
El río Arlanza, en sus 130 kilómetros de recorrido por la provincia, modela uno de los paisajes naturales con mayor personalidad histórica y cultural del norte de España. Cruza de Este a Oeste la provincia de Burgos, entre las cuencas de los ríos Duero y Arlanzón. Bosque de galería. Aves acuáticas y terrestres.
Ráspano Ecoturismo
Ráspano Ecoturismo realiza actividades de educación ambiental y de turismo de naturaleza en la Comarca de Las Merindades. Nuestros destinatarios son centros educativos, AMPAS, ayuntamientos, familias, asociaciones y cualquier persona interesada en aprender y conocer el patrimonio natural y cultural de Espinosa de los Monteros y de la Comarca.
Pedrete Guiados
Empresa de Turismo Activo, con guías cualificados, Técnico Deportivo de Espeleología y Barrancos, que te ofrece la posibilidad de poder descubrir las principales singularidades geológicas de la comarca desde otro punto de vista.
Valle de Las Caderechas
Un privilegiado espacio natural en el cual conviven armoniosamente bosques, campos de frutales, pequeños pueblos y estrechos valles. En el noroeste de la Bureba. Este cerrado valle es accesible únicamente desde las localidades de Terminón, Salas de Bureba y Hozabejas.