Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Atapuerca

Atapuerca

A tan sólo 20 kilómetros de Burgos y en pleno Camino de Santiago encontramos Atapuerca, un pequeño pueblo conocido mundialmente por ser el lugar en el que se localizaron los restos del hombre más antiguo de Europa, el Homo antecesor.

Al entrar en Atapuerca se puede ver su caserío presidido por la iglesia parroquial de San Martín Obispo. Elevada en una pequeña loma, la iglesia fortaleza del siglo XV combina los estilos gótico y renacestista. También son de interés las fuentes que en su día hicieron famosa a esta población por sus aguas.

La historia de Atapuerca cuenta con una fecha destacada, el 1 de septiembre de 1054, momento en el que tuvo lugar la famosa batalla de Atapuerca en la que se enfrentaron los reinos de Castilla y Navarra. El desenlace terminó con la muerte del rey García de Navarra, mientras que el reino de Castilla continuó con la recuperación de viejos territorios. Actualmente los habitantes de la villa celebran todos los años esta efeméride recreando la batalla.

Otro hecho que influyó notablemente en la historia de Atapuerca es el Camino de Santiago. Los peregrinos venían de Agés, atravesaban el poblado, saludaban a los santos de la iglesia y ermita, y recibían algún socorro en el hospital de San Juan de Ortega, para continuar así el trayecto hacia Ibeas de Juarros. A día de hoy Atapuerca cuenta con varios hospedajes para que los peregrinos jacobeos descansen en su largo trayecto haciendo parada y fonda.



Ayuntamiento de Atapuerca

Plaza Pablo García Virumbrales, 4. 09199 Atapuerca, Burgos



Comparte

Te proponemos

Museo de los Dinosaurios

Museo de los Dinosaurios

Descubra los dinosaurios que vivieron en la zona de Salas de los Infantes hace 225 millones de años. …

Necrópolis de Revenga

Necrópolis de Revenga

Gran necrópolis altomedieval situada en el Comunero de Revenga con una superficie estimada de 2.000 metros cuadrados. Se sitúa en una pequeña afloración …

Mina Esperanza

Mina Esperanza

Una fascinante visita para disfrutar en familia o entre amigos y conocer parte de la historia de la minería burgalesa. En este inquietante …

Desfiladero de Garganchón

Desfiladero de Garganchón

El sendero discurre en su primera parte por la garganta que da nombre al pueblo y que fue horadada por el río Urbión. …

Atapuerca

A tan sólo 20 kilómetros de Burgos y en pleno Camino de Santiago encontramos Atapuerca, un pequeño pueblo conocido mundialmente por ser el lugar en el que se localizaron los restos del hombre más antiguo de Europa, el Homo antecesor.

Al entrar en Atapuerca se puede ver su caserío presidido por la iglesia parroquial de San Martín Obispo. Elevada en una pequeña loma, la iglesia fortaleza del siglo XV combina los estilos gótico y renacestista. También son de interés las fuentes que en su día hicieron famosa a esta población por sus aguas.

La historia de Atapuerca cuenta con una fecha destacada, el 1 de septiembre de 1054, momento en el que tuvo lugar la famosa batalla de Atapuerca en la que se enfrentaron los reinos de Castilla y Navarra. El desenlace terminó con la muerte del rey García de Navarra, mientras que el reino de Castilla continuó con la recuperación de viejos territorios. Actualmente los habitantes de la villa celebran todos los años esta efeméride recreando la batalla.

Otro hecho que influyó notablemente en la historia de Atapuerca es el Camino de Santiago. Los peregrinos venían de Agés, atravesaban el poblado, saludaban a los santos de la iglesia y ermita, y recibían algún socorro en el hospital de San Juan de Ortega, para continuar así el trayecto hacia Ibeas de Juarros. A día de hoy Atapuerca cuenta con varios hospedajes para que los peregrinos jacobeos descansen en su largo trayecto haciendo parada y fonda.



Ayuntamiento de Atapuerca

Plaza Pablo García Virumbrales, 4. 09199 Atapuerca, Burgos



Comparte

Te proponemos

Necrópolis de Revenga

Necrópolis de Revenga

Gran necrópolis altomedieval situada en el Comunero de Revenga con una superficie estimada de 2.000 metros cuadrados. Se sitúa en una pequeña afloración …

Museo de los Dinosaurios

Museo de los Dinosaurios

Descubra los dinosaurios que vivieron en la zona de Salas de los Infantes hace 225 millones de años. …

Paleolítico Vivo

Paleolítico Vivo

Paleolítico Vivo es una iniciativa privada dirigida por un equipo de biólogos, naturalistas y científicos cuyo objetivo principal es el fomento y la …

Copy link
Powered by Social Snap