
Atapuerca
Atapuerca
A tan sólo 20 kilómetros de Burgos y en pleno Camino de Santiago encontramos Atapuerca, un pequeño pueblo conocido mundialmente por ser el lugar en el que se localizaron los restos del hombre más antiguo de Europa, el Homo antecesor.
Al entrar en Atapuerca se puede ver su caserío presidido por la iglesia parroquial de San Martín Obispo. Elevada en una pequeña loma, la iglesia fortaleza del siglo XV combina los estilos gótico y renacestista. También son de interés las fuentes que en su día hicieron famosa a esta población por sus aguas.
La historia de Atapuerca cuenta con una fecha destacada, el 1 de septiembre de 1054, momento en el que tuvo lugar la famosa batalla de Atapuerca en la que se enfrentaron los reinos de Castilla y Navarra. El desenlace terminó con la muerte del rey García de Navarra, mientras que el reino de Castilla continuó con la recuperación de viejos territorios. Actualmente los habitantes de la villa celebran todos los años esta efeméride recreando la batalla.
Otro hecho que influyó notablemente en la historia de Atapuerca es el Camino de Santiago. Los peregrinos venían de Agés, atravesaban el poblado, saludaban a los santos de la iglesia y ermita, y recibían algún socorro en el hospital de San Juan de Ortega, para continuar así el trayecto hacia Ibeas de Juarros. A día de hoy Atapuerca cuenta con varios hospedajes para que los peregrinos jacobeos descansen en su largo trayecto haciendo parada y fonda.


Comparte
Te proponemos
Atapuerca
A tan sólo 20 kilómetros de Burgos y en pleno Camino de Santiago encontramos Atapuerca, un pequeño pueblo conocido mundialmente por ser el lugar en el que se localizaron los restos del hombre más antiguo de Europa, el Homo antecesor.
Al entrar en Atapuerca se puede ver su caserío presidido por la iglesia parroquial de San Martín Obispo. Elevada en una pequeña loma, la iglesia fortaleza del siglo XV combina los estilos gótico y renacestista. También son de interés las fuentes que en su día hicieron famosa a esta población por sus aguas.
La historia de Atapuerca cuenta con una fecha destacada, el 1 de septiembre de 1054, momento en el que tuvo lugar la famosa batalla de Atapuerca en la que se enfrentaron los reinos de Castilla y Navarra. El desenlace terminó con la muerte del rey García de Navarra, mientras que el reino de Castilla continuó con la recuperación de viejos territorios. Actualmente los habitantes de la villa celebran todos los años esta efeméride recreando la batalla.
Otro hecho que influyó notablemente en la historia de Atapuerca es el Camino de Santiago. Los peregrinos venían de Agés, atravesaban el poblado, saludaban a los santos de la iglesia y ermita, y recibían algún socorro en el hospital de San Juan de Ortega, para continuar así el trayecto hacia Ibeas de Juarros. A día de hoy Atapuerca cuenta con varios hospedajes para que los peregrinos jacobeos descansen en su largo trayecto haciendo parada y fonda.

