BTT por el Valle de las Navas
BTT por el Valle de las Navas
Tobes y Rahedo es uno de los mejores accesos para visitar el singular paisaje geológico del Valle de las Navas. Desde el pueblo parten varios caminos que se internan en estos llamativos parajes. Se pueden recorrer caminando y en bicicleta de montaña.
Con esta ruta en BTT se van a visitar los más señalados enclaves del espacio natural: Fuente Blanca, Pradovel, El Cuerno, La Hoya, El Portillo, Llanos Altos, Molinillo y El Capón. También se pasa por las localidades de Rublacedo de Arriba, Rublacedo de Abajo y Melgosa.
DATOS PRÁCTICOS
Inicio y final del recorrido: Tobes y Rahedo
Kilómetros y duración: 38,85 kilómetros y unas tres horas
Desnivel positivo: 451 metros
Desnivel negativo: 451 metros
Dificultad técnica: moderada
LA ARIZONA BURGALESA
Hay gente que tiene predisposición natural por los minimalistas paisajes desérticos. Y no hace falta que se desplacen muy lejos ya que en el burebano Valle de las Navas, conocido como la Arizona burgalesa, se localiza un territorio en el que predomina un carácter estepario de fantasiosa apariencia y variadas tonalidades.
Modelado por la erosión en los blandos materiales cenozoicos y cuaternarios, en la zona se suceden los conglomerados calcáreos, las arcillas rojas, las areniscas amarillentas, las margas blancas y grises, las calizas y las arenas del Mioceno Inferior. La erosión producida por los ríos, arroyos y torrentes que forman la cabecera del río Homino y la alternancia de litologías de distinta dureza son los principales responsables del relieve de cerros testigo, laderas, cárcavas, barrancos, glacis y terrazas que caracterizan la extraordinaria personalidad y colorido de este paisaje burgalés.
Este desierto burgalés, que no lo es tanto ya que es el hábitat ideal para muchas especies de aves esteparias y rapaces como el águila real, tiene su acceso principal desde Tobes y Rahedo.
Más info
Te proponemos
BTT por el Valle de las Navas
Tobes y Rahedo es uno de los mejores accesos para visitar el singular paisaje geológico del Valle de las Navas. Desde el pueblo parten varios caminos que se internan en estos llamativos parajes. Se pueden recorrer caminando y en bicicleta de montaña.
Con esta ruta en BTT se van a visitar los más señalados enclaves del espacio natural: Fuente Blanca, Pradovel, El Cuerno, La Hoya, El Portillo, Llanos Altos, Molinillo y El Capón. También se pasa por las localidades de Rublacedo de Arriba, Rublacedo de Abajo y Melgosa.
DATOS PRÁCTICOS
Inicio y final del recorrido: Tobes y Rahedo
Kilómetros y duración: 38,85 kilómetros y unas tres horas
Desnivel positivo: 451 metros
Desnivel negativo: 451 metros
Dificultad técnica: moderada
LA ARIZONA BURGALESA
Hay gente que tiene predisposición natural por los minimalistas paisajes desérticos. Y no hace falta que se desplacen muy lejos ya que en el burebano Valle de las Navas, conocido como la Arizona burgalesa, se localiza un territorio en el que predomina un carácter estepario de fantasiosa apariencia y variadas tonalidades.
Modelado por la erosión en los blandos materiales cenozoicos y cuaternarios, en la zona se suceden los conglomerados calcáreos, las arcillas rojas, las areniscas amarillentas, las margas blancas y grises, las calizas y las arenas del Mioceno Inferior. La erosión producida por los ríos, arroyos y torrentes que forman la cabecera del río Homino y la alternancia de litologías de distinta dureza son los principales responsables del relieve de cerros testigo, laderas, cárcavas, barrancos, glacis y terrazas que caracterizan la extraordinaria personalidad y colorido de este paisaje burgalés.
Este desierto burgalés, que no lo es tanto ya que es el hábitat ideal para muchas especies de aves esteparias y rapaces como el águila real, tiene su acceso principal desde Tobes y Rahedo.