Palacio de Villacomparada
Junto a Villarcayo se encuentra el pueblo de Villacomparada de Rueda, a pocos kilómetros del río Nela. En esta villa se encuentran los restos de un palacio fortificado perteneciente a la familia de Saravia de Rueda. El palacio está formado por un torreón gótico del siglo XIII y por una casa-palacio realizada en mampostería, del siglo XVI y estilo renacentista. En el lienzo meridional destaca un balcón, encima del cual se encuentra el escudo de los Saravia.
Palacio de Saldañuela
En la carretera de Soria, muy cerca de la localidad de Saldaña, se encuentra el Palacio de Saldañuela. Es uno de los edificios renacentistas más hermosos y mejor conservados de la provincia burgalesa. Durante los siglos XVII al XX sufrió un notable proceso de degradación. El edificio fue adquirido y restaurado por la Caja de Ahorros Municipal de Burgos
Palacio de los Tiros de Sotopalacios
A la entrada de Sotopalacios se encuentra la casa-palacio que perteneció a la familia Díez- Ortega. Es también conocida como “Casa de los Tiros”, denominada así al parecer por los cuatro tiros o piezas de artillería que lucía en sus muros.
Palacio de los marqueses de Chiloeches
Este palacio, situado en la Plaza de Sancho García o Plaza Mayor de Espinosa, se conoce con el nombre de “Chiloeches” desde 1800, cuando tras un pleito judicial obtuvo su propiedad doña Francisca Ortiz de Santelices, marquesa de Chiloeches.
Palacio de los marqueses Cuevas de Velasco
Este palacio de estilo barroco se terminó de construir a comienzos del siglo XVII. Perteneció a la familia Velasco, marquesado creado en 1680, siendo el primer marqués don Pedro de Velasco Bracamonte, ayo de don Juan, hijo bastardo de Felipe IV. El palacio se presenta a los visitantes completamente cerrado con un cercado rematado con almenas y las armas de los Velasco sobre una Cruz de Santiago. El edificio es de planta rectangular con dos alturas. En su parte frontal la