Aguilar de Bureba
Pueblo de imagen típica castellana, situado en la comarca de la Bureba, a pocos kilómetros de Briviesca.
Camino de Santiago – Dos Aguas – Vía Verde: Rodeando la Demanda
Proponemos esta ruta para los ciclistas más aventureros, que deseen continuar descubriendo rincones de la provincia de Burgos a través de un viaje donde conocerán la Sierra de la Demanda mediante una combinación de caminos señalizados como son la Vía verde, el sendero dos aguas y el Camino de Santiago. Aconsejamos realizar esta ruta en tres jornadas.
Camino Natural del Ebro
Acompañamos al río Ebro durante su paso por la provincia de Burgos a través del GR-99. En su recorrido tendrás la oportunidad de disfrutar de bosques, prados, humedales y una gran variedad de flora y fauna
Rollo de Justicia de Villaldemiro
Villaldemiro es un precioso y cuidado pueblo situado a 24 kilómetros de la ciudad burgalesa. A la entrada de esta localidad se encuentra un rollo de justicia muy sobrio que se alza sobre tres peldaños. La columna está compuesta por dos bloques desiguales rematados en un cono con bola y cruz. Esta característica permite fecharlo hacia el siglo XVIII.
Rollo de Justicia de San Millán de Lara
Se alza la villa de San Millán de Lara a la vera del antiguo monasterio creado en torno a la gruta del santo y en la ribera del arroyo San Millán. En este paisaje y junto a la carretera se halla el rollo de justicia en buen estado de conservación.
Rollo de Justicia de Cilleruelo de Abajo
La villa de Cilleruelo de Abajo está colocada en las tierras que desde la paramera descienden al río Esgueva hacia su orilla derecha. Situado en el suroeste de la provincia de Burgos y a 58 kilómetros de la capital, en este municipio podemos visitar la iglesia parroquial de San Juan Bautista y las ermitas de San Miguel y Nuestra Señora de los Prados, patrona del pueblo.
Rollo de Justicia de Cabezón de la Sierra
Localizado en el centro del pueblo, este rollo jurisdiccional está formado por una columna que se alza sobre dos peldaños cuadrados. Consta de un original remate apiramidado coronado por una bola. En tres de sus lados tiene grabada una cruz y en el lado sur hay una inscripción legible.
Torre-Castillo de Arganzón
No hay datos suficientes para fecharlo, pero parece tener gran antigüedad. El cercano desfiladero de Las Conchas fue clave en las luchas cristiano-musulmanas del siglo IX. La primitiva fortaleza podría datarse en esa época. Su finalidad no fue sólo defensiva, también se utilizó para garantizar el cobro de peaje.
Torre de Villaute
A las afueras del pueblo, en medio de una finca rústica, se emplaza la torre de Villaute. La torre tiene 20 metros de altura, carece de almenado y consta de cuatro plantas, además de una superior en forma de terraza.
Torre de Villanoño
A las afueras de Villanoño se alza su torre de más de quince metros de altura como símbolo de antiguo esplendor. También llamada Torre de los Marquina, el acceso se encuentra en un patio al que se llega por el palacio adosado al suroeste.