
Tardajos
Tardajos
Se encuentra al pie del Camino de Santiago, su HISTORIA se remonta hasta la Edad de Hierro y sus tierra son MUY FERTILES.
La historia de Tardajos se remonta a la época celta, hacia el siglo VIII a. C., tal como testifican los restos hallados en “El Castro“: cerámica, muralla. Los turmódigos, pueblo celta que habitaba estas tierras, poblaron Deobrígula “Ciudad de los Dioses”, la actual Tardajos, eran originarios de Centroeuropa y se dedicaban a la agricultura y ganadería.
Complejo arqueológico de Deobrígula.
Campamento romano, mencionado en la Geografía de Ptolomeo y el Itinerario de Antonino como mansio. El núcleo originario de sitúa en El Castro, donde aparecen abundantes vestigios desde la Primera Edad del Hierro hasta la época romana, así como restos de estructuras defensivas.


Comparte
Más info
Tardajos es el primer pueblo que nos encontramos al salir de Burgos en el Camino de Santiago está muy próximo a la capital apenas 10 km. Lógicamente dispone de muchos establecimientos hosteleros para los Peregrinos, Hoteles, Albergues y Pensiones además de Bares, Restaurantes y Panaderias con Bocatas.
Tardajos tuvo una IMPORTANTE población Romana, DEOBRIGULA, la ciudad de los dioses y además cerca pasaba una importante calzada romana la Via Agustobriga que comunicaba Clunia con Juliobriga (Reinosa). Tambien se cita la calzada romana Ab Asturica Burdigalam.
Te proponemos
Tardajos
Se encuentra al pie del Camino de Santiago, su HISTORIA se remonta hasta la Edad de Hierro y sus tierra son MUY FERTILES.
La historia de Tardajos se remonta a la época celta, hacia el siglo VIII a. C., tal como testifican los restos hallados en “El Castro“: cerámica, muralla. Los turmódigos, pueblo celta que habitaba estas tierras, poblaron Deobrígula “Ciudad de los Dioses”, la actual Tardajos, eran originarios de Centroeuropa y se dedicaban a la agricultura y ganadería.
Complejo arqueológico de Deobrígula.
Campamento romano, mencionado en la Geografía de Ptolomeo y el Itinerario de Antonino como mansio. El núcleo originario de sitúa en El Castro, donde aparecen abundantes vestigios desde la Primera Edad del Hierro hasta la época romana, así como restos de estructuras defensivas.
Más info
Tardajos es el primer pueblo que nos encontramos al salir de Burgos en el Camino de Santiago está muy próximo a la capital apenas 10 km. Lógicamente dispone de muchos establecimientos hosteleros para los Peregrinos, Hoteles, Albergues y Pensiones además de Bares, Restaurantes y Panaderias con Bocatas.
Tardajos tuvo una IMPORTANTE población Romana, DEOBRIGULA, la ciudad de los dioses y además cerca pasaba una importante calzada romana la Via Agustobriga que comunicaba Clunia con Juliobriga (Reinosa). Tambien se cita la calzada romana Ab Asturica Burdigalam.

