Senderismo Por Las Mamblas
Senderismo Por Las Mamblas
La Sierra de las Mamblas se encuentra dentro de los límites del Parque Natural de Sabinares del Arlanza y esconde, en su vertiente septentrional, un valioso tesoro botánico. En sus dos dehesas, las de Hortigüela y Mambrillas de Lara, crecen innumerables ejemplares centenarios de quejigo (Quercus faginea).
Durante la ruta se atraviesan con calma estos dos bellos bosques para admirar su riqueza ecológica y las dos instalaciones artísticas que albergan en su interior: Sendero de la Imaginación, en la de Hortigüela, y Enraizados, en Mambrillas de Lara.
Después, el sendero enlaza con el Camino de San Olav, culmina la sierra por un marcado portillo e inicia el regreso hacia el punto de partida por los señalizados caminos que recorren el denso encinar que cubre su vertiente meridional. Desde este sector, los senderistas disfrutarán de maravillosas panorámicas del valle medio del Arlanza y de los inconfundibles relieves de las Peñas de Carazo y Cervera.
DATOS PRÁCTICOS
Inicio y final del recorrido: Hortigüela.
Distancia y duración: 15,5 kilómetros y aproximadamente seis horas.
Desnivelpositivo: 394 metros.
Desnivel negativo: 394 metros.
Dificultad técnica: Moderada.
Equipo recomendado: Botas y bastones de senderismo.
Preparación física: Buena.
Más info
Te proponemos
Senderismo Por Las Mamblas
La Sierra de las Mamblas se encuentra dentro de los límites del Parque Natural de Sabinares del Arlanza y esconde, en su vertiente septentrional, un valioso tesoro botánico. En sus dos dehesas, las de Hortigüela y Mambrillas de Lara, crecen innumerables ejemplares centenarios de quejigo (Quercus faginea).
Durante la ruta se atraviesan con calma estos dos bellos bosques para admirar su riqueza ecológica y las dos instalaciones artísticas que albergan en su interior: Sendero de la Imaginación, en la de Hortigüela, y Enraizados, en Mambrillas de Lara.
Después, el sendero enlaza con el Camino de San Olav, culmina la sierra por un marcado portillo e inicia el regreso hacia el punto de partida por los señalizados caminos que recorren el denso encinar que cubre su vertiente meridional. Desde este sector, los senderistas disfrutarán de maravillosas panorámicas del valle medio del Arlanza y de los inconfundibles relieves de las Peñas de Carazo y Cervera.
DATOS PRÁCTICOS
Inicio y final del recorrido: Hortigüela.
Distancia y duración: 15,5 kilómetros y aproximadamente seis horas.
Desnivelpositivo: 394 metros.
Desnivel negativo: 394 metros.
Dificultad técnica: Moderada.
Equipo recomendado: Botas y bastones de senderismo.
Preparación física: Buena.
