Gamones y sabinas del Arlanza
Gamones y sabinas del Arlanza
Dos especies con marcada personalidad
Mientras el gamón es una delicada planta herbácea con flores, la sabina albar es uno de los árboles más resistentes del planeta y protagoniza la riqueza ecológica del Parque Natural de los Sabinares del Arlanza. Además de su biodiversidad y la belleza de sus paisajes, la zona está repleta de testimonios de la presencia humana desde la prehistoria y puede presumir de haber sido escenario de los primeros pasos del Reino de Castilla.
GAMÓN (Asphodelus albus)
El gamón es una esbelta planta herbácea que puede superar el metro de altura y se caracteriza por una llamativa inflorescencia simple de flores blancas con líneas marrones.
Crece en los claros de los bosques y en zonas de praderas pastoreadas. Muy abundante dentro del Parque Natural de los Sabinares del Arlanza, florece entre finales de mayo y comienzos de junio.
SABINA ALBAR (Juniperus thurifera)
La sabina albar es un árbol de hoja perenne, con hojas escamosas, que puede alcanzar hasta 12 metros de altura. Prospera en suelos calizos y se adapta perfectamente al clima continental extremo.
Es tan resistente que puede considerarse una auténtica reliquia del Cenozoico. Los sabinares del Arlanza, entre los más extensos y mejor conservados del planeta, florecen entre los meses de marzo y mayo.
Más info
Te proponemos
Gamones y sabinas del Arlanza
Dos especies con marcada personalidad
Mientras el gamón es una delicada planta herbácea con flores, la sabina albar es uno de los árboles más resistentes del planeta y protagoniza la riqueza ecológica del Parque Natural de los Sabinares del Arlanza. Además de su biodiversidad y la belleza de sus paisajes, la zona está repleta de testimonios de la presencia humana desde la prehistoria y puede presumir de haber sido escenario de los primeros pasos del Reino de Castilla.
GAMÓN (Asphodelus albus)
El gamón es una esbelta planta herbácea que puede superar el metro de altura y se caracteriza por una llamativa inflorescencia simple de flores blancas con líneas marrones.
Crece en los claros de los bosques y en zonas de praderas pastoreadas. Muy abundante dentro del Parque Natural de los Sabinares del Arlanza, florece entre finales de mayo y comienzos de junio.
SABINA ALBAR (Juniperus thurifera)
La sabina albar es un árbol de hoja perenne, con hojas escamosas, que puede alcanzar hasta 12 metros de altura. Prospera en suelos calizos y se adapta perfectamente al clima continental extremo.
Es tan resistente que puede considerarse una auténtica reliquia del Cenozoico. Los sabinares del Arlanza, entre los más extensos y mejor conservados del planeta, florecen entre los meses de marzo y mayo.
