Discover our conutry

Síguenos
GO UP

Tardajos

Tardajos

Tardajos es uno de los primeros pueblos que nos encontramos al salir de Burgos en el Camino de Santiago, a apenas 10 km. Por este motivo dispone de muchos establecimientos hosteleros para los peregrinos además de hoteles, albergues y pensiones.

La historia de Tardajos se remonta a la época celta, hacia el siglo VIII a. C., tal como testifican los restos hallados en “El Castro“: cerámica, muralla. Los turmódigos, pueblo celta que habitaba estas tierras, poblaron Deobrígula “Ciudad de los Dioses”, la actual Tardajos, eran originarios de Centroeuropa y se dedicaban a la agricultura y ganadería.

Posteriormente, este lugar fue ocupado por un campamento romano, mencionado en la Geografía de Ptolomeo y el Itinerario de Antonino como mansión. El núcleo originario se sitúa en El Castro, donde aparecen abundantes vestigios desde la Primera Edad del Hierro hasta la época romana, así como restos de estructuras defensivas. En  época romana, una vez pacificada la península, la población se traslada al llano, donde son abundantes los restos cerámicos, bronces y documentos epigráficos.

Se sabe que en época medieval hubo en Tardajos un castillo donde Alfonso VII pasó una temporada invitado por el Conde Pedro de Lara, y que por ello se le concedieron unos Fueros a la villa.

Hacia el este, entre Tardajos y Villalonquejar confluyen los ríos Ubierna y Arlanzón y hacia el suroeste, entre Buniel y Frandovinez, confluye el río Urbel con el Arlanzón. Estos ríos tienen una gran importancia ya que hacen que sus tierras sean muy fértiles.



Ayuntamiento de Tardajos

Plaza Leandro Mayoral, 1. 09130 Tardajos, Burgos



Comparte

Más info

Te proponemos

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Convento de San Antón

Convento de San Antón

Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día …

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Tardajos

Tardajos es uno de los primeros pueblos que nos encontramos al salir de Burgos en el Camino de Santiago, a apenas 10 km. Por este motivo dispone de muchos establecimientos hosteleros para los peregrinos además de hoteles, albergues y pensiones.

La historia de Tardajos se remonta a la época celta, hacia el siglo VIII a. C., tal como testifican los restos hallados en “El Castro“: cerámica, muralla. Los turmódigos, pueblo celta que habitaba estas tierras, poblaron Deobrígula “Ciudad de los Dioses”, la actual Tardajos, eran originarios de Centroeuropa y se dedicaban a la agricultura y ganadería.

Posteriormente, este lugar fue ocupado por un campamento romano, mencionado en la Geografía de Ptolomeo y el Itinerario de Antonino como mansión. El núcleo originario se sitúa en El Castro, donde aparecen abundantes vestigios desde la Primera Edad del Hierro hasta la época romana, así como restos de estructuras defensivas. En  época romana, una vez pacificada la península, la población se traslada al llano, donde son abundantes los restos cerámicos, bronces y documentos epigráficos.

Se sabe que en época medieval hubo en Tardajos un castillo donde Alfonso VII pasó una temporada invitado por el Conde Pedro de Lara, y que por ello se le concedieron unos Fueros a la villa.

Hacia el este, entre Tardajos y Villalonquejar confluyen los ríos Ubierna y Arlanzón y hacia el suroeste, entre Buniel y Frandovinez, confluye el río Urbel con el Arlanzón. Estos ríos tienen una gran importancia ya que hacen que sus tierras sean muy fértiles.



Más info

Ayuntamiento de Tardajos

Plaza Leandro Mayoral, 1. 09130 Tardajos, Burgos



Comparte

Te proponemos

Molino del Canto Birding

Molino del Canto Birding

Aprovechando la Posada Molino del Canto como base de operaciones, esta empresa apuesta por el turismo ornitológico, elaborando rutas guiadas de observación de …

Peña Amaya

Peña Amaya

Esta ruta parte de la iglesia neoclásica de la pequeña localidad de Amaya situada al pie de la Peña. Estamos en el territorio …

Convento de San Antón

Convento de San Antón

Las evocadoras ruinas del antiguo convento de San Antón, fundado en el siglo XIV para acoger a los peregrinos, siguen siendo a día …

Copy link
Powered by Social Snap