Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Rauda Vaccea

Rauda Vaccea

El Parque Arqueológico de Roa es un gran centro de interpretación y exposición ubicado en el sitio exacto del yacimiento. Se sitúa en el recorrido de lo que fue la Vía Cesaraugusta, una de las vías de comunicación romanas más importantes de la península ibérica. Propone un recorrido desde nuestros orígenes en la sabana africana hasta el Imperio romano.

Podrás recorrer distintas civilizaciones desde el Paleolítico, pasando por la Edad de Hierro, hasta llegar a la época de los romanos. Os convertiréis en una figura activa donde observar, escuchar y experimentar distintas actividades propias de los habitantes de aquellos períodos. Utilizando como metodología la arqueología experimental, se puede ver y practicar la reproducción de objetos o técnicas del pasado como cómo hacían fuego, con qué y cómo cazaban, qué comían nuestros antepasados, cómo se vestían, etc.

 



Te proponemos

Desfiladero de Ura

Desfiladero de Ura

Estrecha y serpenteante garganta rocosa abierta por el río Mataviejas en las estribaciones más occidentales de las Peñas del Carazo. Cerca del río …

Sensorial Merindades

Sensorial Merindades

Entre las actividades que llevan a cabo están el senderismo, la interpretación de la naturaleza, la educación ambiental y la observación de flora …

Sierra de las Mamblas

Sierra de las Mamblas

Sierra de característico perfil que ofrece espectaculares vistas del desfiladero del Arlanza y de las Tierras de Lara. Al sureste de la Ciudad …

Pedrete Guiados

Pedrete Guiados

Empresa de Turismo Activo, con guías cualificados, Técnico Deportivo de Espeleología y Barrancos, que te ofrece la posibilidad de poder descubrir las principales …

Rauda Vaccea

El Parque Arqueológico de Roa es un gran centro de interpretación y exposición ubicado en el sitio exacto del yacimiento. Se sitúa en el recorrido de lo que fue la Vía Cesaraugusta, una de las vías de comunicación romanas más importantes de la península ibérica. Propone un recorrido desde nuestros orígenes en la sabana africana hasta el Imperio romano.

Podrás recorrer distintas civilizaciones desde el Paleolítico, pasando por la Edad de Hierro, hasta llegar a la época de los romanos. Os convertiréis en una figura activa donde observar, escuchar y experimentar distintas actividades propias de los habitantes de aquellos períodos. Utilizando como metodología la arqueología experimental, se puede ver y practicar la reproducción de objetos o técnicas del pasado como cómo hacían fuego, con qué y cómo cazaban, qué comían nuestros antepasados, cómo se vestían, etc.

 



Comparte

Te proponemos

Museo de los Dinosaurios

Museo de los Dinosaurios

Descubra los dinosaurios que vivieron en la zona de Salas de los Infantes hace 225 millones de años. …

Castillo de Frías

Castillo de Frías

La silueta del castillo de Frías se yergue en el horizonte sobre una inverosímil atalaya rocosa, rodeado por el caserío de la localidad. …

Pedrete Guiados

Pedrete Guiados

Empresa de Turismo Activo, con guías cualificados, Técnico Deportivo de Espeleología y Barrancos, que te ofrece la posibilidad de poder descubrir las principales …

Montes de Ordunte

Montes de Ordunte

Frontera natural con las comunidades cántabra y vasca, destaca en su paisaje el pantano del río Ordunte. En el extremo noreste de la …

Centro de Interpretación Pisórica

Centro de Interpretación Pisórica

Entre una arboleda que crece en la ribera del río Pisuerga se encuentra el centro de interpretación ‘Pisórica’, en la villa de Melgar …

Copy link
Powered by Social Snap