Monasterio de Santa María de Villamayor de los Montes
Villamayor de los Montes se asienta en el centro de lo que antaño fue un enorme bosque de roble y encina. Muy a principios del siglo X, los hombres involucrados en el avance de la Repoblación encontraron en este lugar un sitio idóneo para asentarse, surgiendo pequeñas poblaciones como Villamayor de los Montes. Poco a poco se fueron agregando a este pueblo toda una serie de aldeas circunvecinas como Zorita, Santa María, San Andrés de Nava, San Bartolomé de Valzalamio,
Ermita de Santa Cecilia de Barriosuso
Esta ermita se ubica en la ribera del río Mataviejas, al pie de la Peña Cervera y a medio camino entre los municipios de Santibáñez del Val y Barriosuso, en pleno valle de Tabladillo. Su emplazamiento en este lugar se explica por la existencia de una villa en época romana, además de encontrarse próxima la calzada romana que comunicaba Clunia con el valle del Arlanza.
Castrillo de Solarana
Castrillo de Solarana es actualmente una entidad local menor, perteneciente al municipio de Lerma. Esta pequeña localidad se encuentra en la carretera comarcal BU-900, a tan sólo 10 kilómetros de la ciudad ducal de Lerma en dirección a Santo Domingo de Silos.
Ermita de Nuestra Señora de las Viñas
Ubicada en un descampado próximo a Quintanilla de las Viñas, esta ermita es uno de los escasos ejemplares de arte visigótico en España. A día de hoy quedan los restos de una iglesia de finales del siglo VII de la que se pueden contemplar la cabecera de planta cuadrada y la nave del crucero.
Centro de Visitantes Necrópolis Alto Arlanza
El Centro de Visitantes Necrópolis Alto Arlanza se localiza en Palacios de la Sierra. Consta de tres plantas, a través de las cuales disfrutarás conociendo un interesante conjunto de antiguos cementerios de hace más de 1000 años, que formaban parte de poblados en su mayoría desaparecidos.
Museo del Monasterio de Santo Domingo de Silos
El Monasterio de Santo Domingo de Silos es una abadía benedictina ubicada en la parte oriental de un pequeño valle del municipio que le otorga el mismo nombre. En su museo se exponen en la sala medieval las piezas principales que se salvaron de la desamortización de Mendizábal. La visita completa también la de su impresionante claustro románico y su antigua botica, lo que permite hacerse una idea de lo que fue y es el monasterio en su arte.
Museo del Monasterio de Santa María de la Vid
El Monasterio de Santa María de La Vid se encuentra en la localidad burgalesa de La Vid, a escasos 18 kilómetros de Aranda de Duero. Este precioso conjunto arquitectónico monacal, situado a orillas del río Duero, cuenta con una impresionante biblioteca, un museo de arte sacro y otro museo numismático de monedas y medallas antiguas.
Museo Sonidos del Mundo
Cercano al Monasterio de Santo Domingo de Silos se encuentra este peculiar museo privado que acerca a los visitantes una colección de instrumentos musicales de distintas épocas y lugares. En total más de 80 instrumentos de 30 países diferentes.
Centro de Interpretación de Lerma
En el Centro de Interpretación de la Villa de Lerma se muestra su historia, sus monumentos, personajes destacados, tradiciones y cultura, con especial atención al siglo XVII y a las fiestas barrocas organizadas por el duque de Lerma para la corte de Felipe III: vestimentas, gastronomía, vida militar y religiosa, etc.
Colegiata de San Cosme y San Damián
Es el monumento más significativo de Covarrubias. Además de la iglesia se puede visitar el espléndido claustro del siglo XVI y el museo en el que se exhiben notables piezas artísticas como el tríptico de la Adoración de los Reyes Magos del siglo XVI.