Ruta de Covarrubias, el Arlanza y las Mamblas
La medieval villa de Covarrubias tiene un especial encanto que obliga a recorrerla con calma. Además de los tesoros artísticos de su Colegiata; el casco antiguo medieval lleno de rincones con encanto y el entorno natural privilegiado hacen de Covarrubias una de las villas más señeras de Castilla.
Ruta de Castrojeriz, Villadiego y Sasamón
El Oeste de la Provincia de Burgos es una sucesión de tierras dedicadas en su mayor parte al cultivo de cereal, con numerosas villas que alcanzaron su apogeo en la Baja Edad Media y que cuenta con monumentos góticos y renacentistas de primer orden. Sus pueblos tienen un profundo sabor castellano, además de una vocación europeísta reflejada en el Camino de Santiago.
Ruta del Alfoz de Burgos
Esta ruta recorre los lugares de interés en las cercanías de la ciudad de Burgos, como el Castillo de Sotopalacios, la villa de Vivar del Cid, los yacimientos arqueológicos de Atapuerca, el monasterio de San Pedro de Cardeña, el palacio de Saldañuela y la torre de Olmos Albos.
Ruta Castro Valnera
Esta ascensión de montaña llega hasta el pico más alto de Las Merindades, el imponente Castro Valnera. En una de las zonas más aisladas e inaccesibles de toda la Cordillera Cantábrica, en el límite mismo entre Burgos y Cantabria, se alza una bella, misteriosa y llamativa montaña. Su imponente silueta preside desde sus 1.718 m un espacio geográfico en el que se alternan unos escarpados relieves -con evidentes huellas del glaciarismo cuaternario- con unos profundos y verdes valles en los
Camino Natural Senda del Pastoreo
El Camino Natural Senda del Pastoreo, GR-282, pertenece a la red de Caminos Naturales de España. La ruta es circular con inicio y fin en Arantzazu (Guipúzcoa), y recorre 485 km distribuidos en 19 etapas que discurren por territorios limítrofes de las provincias de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra y Burgos, conectando puertos o pastizales de montaña de larga tradición ganadera.
Camino de la Lengua Castellana
Este Camino reúne importantes enclaves en la gestación y difusión de la lengua castellana. En la Provincia de Burgos, el hito del Camino de la Lengua Castellana es Santo Domingo de Silos. Se puede obtener información completa en la página web de la Fundación Camino de la Lengua Castellana.
BU – 910: Un paisaje lleno de contrastes
La carretera BU910, que comunica Hacinas con Aranda de Duero, o lo que es lo mismo, conduce desde la Sierra de la Demanda a la Ribera del Duero, ofrece al viajero un paisaje lleno de contrastes y la mezcla perfecta entre enclaves naturales de extraordinaria belleza, patrimonio cultural y encantadores pueblos.
N-623 Carretera de los sueños. Slow driving.
¿Te gusta conducir? Patrimonio y naturaleza dominan en esta carretera panorámica, verde y relajada donde disfrutarás de la conducción sin prisas. La carretera nacional 623 es el paso natural que comunica la Meseta con la costa cantábrica, a través del puerto del Escudo. Su trayecto transcurre por preciosas localidades como Vivar del Cid, San Martín de Ubierna, Tubilla del Agua, Covanera, San Felices, Valdelateja , Cilleruelo de Bezana o Cabañas de Virtus.
Valle de Las Caderechas
Un privilegiado espacio natural en el cual conviven armoniosamente bosques, campos de frutales, pequeños pueblos y estrechos valles. En el noroeste de la Bureba. Este cerrado valle es accesible únicamente desde las localidades de Terminón, Salas de Bureba y Hozabejas.
Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón
Un espectacular cañón tallado por los ríos Ebro y Rudrón que te dejará sin aliento