Valle de Angulo
La Sierra Salvada abriga todo el valle, conformando un paraje natural de enorme belleza en el que destaca la espectacular cascada de Peñaladros. Al noreste de la Provincia de Burgos, en el municipio de Valle de Mena, los accesos al Valle de Angulo se realizan desde Villasana de Mena, el puerto de Angulo y desde la vecina localidad alavesa de Arceniega. Hayas.
Torre – Palacio de Andino
Ruinas de un importante palacio del siglo XV. La primera documentación sobre este pueblo aparece en la fundación del cercano Monasterio de San Salvador de Oña. Su nombre procede de la alteración de la palabra “endrino”, ciruelo silvestre, cuyos frutos se emplean fundamentalmente para la elaboración de pacharán.
Torreón de Zuñeda
En una pequeña depresión al norte de Briviesca, antes de llegar a Pancorbo, se encuentra el pueblo de Zuñeda. Su historia está unida a una de las ramas del Camino de Santiago y aparece mencionada en las crónicas de peregrinos y viajeros. Se trataba del Camino que, hasta la época de Alfonso VI, discurría más al norte que el Camino Francés, buscando el desfiladero de Pancorbo y el puerto de La Brújula.
Torre de Valpuesta
Torre del siglo XV con cerca La torre es de tres alturas y conserva las almenas. Posee un escudo de la familia Velasco y fue construida en el siglo XV.
Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil
Encinas, hayas, bojs y secuoyas dan forma a una estructura en verde, integrando una metrópoli que con el paso de los años se ha ganado el título oficial de “El Nueva York de los Bosques”. Un entorno de biodiversidad que se nutre del clima de Las Merindades, que cuenta con 14 árboles emblemáticos pertenecientes a las principales especies forestales de la Península Ibérica.
BU – 910: Un paisaje lleno de contrastes
La carretera BU910, que comunica Hacinas con Aranda de Duero, o lo que es lo mismo, conduce desde la Sierra de la Demanda a la Ribera del Duero, ofrece al viajero un paisaje lleno de contrastes y la mezcla perfecta entre enclaves naturales de extraordinaria belleza, patrimonio cultural y encantadores pueblos.
N-623 Carretera de los sueños. Slow driving.
¿Te gusta conducir? Patrimonio y naturaleza dominan en esta carretera panorámica, verde y relajada donde disfrutarás de la conducción sin prisas. La carretera nacional 623 es el paso natural que comunica la Meseta con la costa cantábrica, a través del puerto del Escudo. Su trayecto transcurre por preciosas localidades como Vivar del Cid, San Martín de Ubierna, Tubilla del Agua, Covanera, San Felices, Valdelateja , Cilleruelo de Bezana o Cabañas de Virtus.
Pozo Azul de Covanera
Un mágico pozo de aguas turquesa que esconde la galería subacuática más larga de España
Torre de los Varona de Cameno de Bureba
Cameno es una villa agregada a Briviesca desde 1970. Tenemos noticias de este pueblo por primera vez en el siglo X. Su nombre, que significa camino, está relacionado con una vía romana medieval, en la que se halló un sarcófago paleocristiano, que hoy se encuentra en el Museo de Burgos. En Cameno hubo dos torres, pero hoy tan solo se conserva una, la de los Varona. La desaparecida pertenecía a los Velasco, que tenían numerosas propiedades en la zona.
Torre de los Gallo
Escalada se encuentra en pleno desfiladero del Ebro. Una de sus construcciones más destacadas es la Torre de los Gallo. Se asegura que la antigua torre fue quemada por el conde de Castañeda, marqués de Aguilar, a principios del siglo XVI, lo cual queda atestiguado por una borrosa inscripción.