Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

FICHA

El Condado de Treviño, enclave burgalés circundado por la provincia de Álava, es un singular marco territorial que desde el año 1200, en tiempos de Alfonso VIII, pertenece al Reino de Castilla. Rebosante de atractivos naturales, arqueológicos, artísticos y verdadera encrucijada de caminos y vías naturales de comunicación, Treviño es una tierra que siempre acoge con hospitalidad a los viajeros.

En el oeste de la Ribera burgalesa encontraremos las mayores superficies dedicadas a viñedo y numerosas bodegas productoras de vino que pueden ser visitadas previa reserva. Los conjuntos monumentales de Gumiel de Izán, La Aguilera, Gumiel de Mercado, Sotillo de la Ribera, La Horra, Roa, Guzmán y Aranda de Duero serán los referentes culturales que acompañarán a la degustación del excelente vino de la Ribera del Duero, al que añadiremos el tradicional lechazo asado, excepcional tesoro gastronómico de estas tierras.

Villarcayo es la capital histórica de las antiguas Merindades desde 1560 y, a su vez, cabeza de la Merindad de Castilla la Vieja, que es el territorio que recorre esta ruta en su mayor parte. Este espacio geográfico, configurado por los ríos Trema y Nela, alberga recuerdos de la más vieja Castilla, como la memoria de los jueces de Castilla, tradicionales pueblos con interesantes muestras de arquitectura popular y culta, el dinamismo de Villarcayo y bellos paisajes de sotos y

La histórica Peña de Carazo sirve de telón de fondo al inicio de esta ruta donde visitaremos Hacinas y Carazo. El modesto río Mataviejas, que nos acompañará en el resto del itinerario, forma un pintoresco desfiladero por el que llegaremos a la villa de Santo Domingo de Silos, situada entre las Peñas de Carazo y Cervera, que conserva en su monasterio dos joyas de la cultura universal: el claustro románico y el canto gregoriano de sus monjes. Merece la pena