Ruta Tesoros de La Bureba
La Bureba es una atractiva comarca de límites bien definidos, con unos bellos y humanizados paisajes salpicados de pequeños pueblos repletos de historia, arte y patrimonio rural.
De Roma al vino eterno
Este itinerario nos permite disfrutar de algunas de las zonas más bellas de la provincia burgalesa.
Narcisos en el Geoparque de Las Loras
El narciso constituye una de las primeras y más llamativas floraciones silvestres que se pueden observar en la provincia de Burgos. Entre todas las zonas donde florece de manera espectacular, destaca el Geoparque de Las Loras.
Gamones y sabinas del Arlanza
Gamones, sabinas, encinas, quejigos, hayas, fresnos, rebollos y arces, entre muchas otras especies de plantas y árboles, conforman el flanco botánico de la biodiversidad del valle medio del Arlanza.
Floración de los almendros en Poza de la Sal
Es una de las floraciones más bellas y conocidas —también la más temprana— de la provincia de Burgos, y en los últimos años se ha convertido en un referente turístico, cultural y comunitario de la comarca de La Bureba.
De las huellas de Castilla al clamor del Ebro
Este itinerario nos permite disfrutar de algunas de las zonas más bellas de la provincia burgalesa.
Del origen del hombre al origen del castellano
Este itinerario nos permite disfrutar de algunas de las zonas más bellas de la provincia burgalesa.
Viaje al centro de la Sierra
Este itinerario nos permite disfrutar de algunas de las zonas más bellas de la provincia burgalesa.
Ruta Serrana
Las Sierras de Neila y la Demanda conforman uno de los espacios burgaleses de mayor personalidad, marcado por las altas cumbres, los extensos bosques de pino y roble y una tradicional arquitectura serrana, caracterizada por las edificaciones de piedra sillar y las típicas chimeneas encestadas de forma troncocónica. Uno de los testimonios singulares del pasado histórico de la zona serrana son las numerosas necrópolis altomedievales de tumbas antropomorfas excavadas en la roca.
Ruta Raíces de Castilla
Los Ayuntamientos de las históricas poblaciones de Poza de la Sal, Oña y Frías han constituido una mancomunidad de promoción turística denominada "Raíces de Castilla", que pone en valor sus diferentes recursos patrimoniales.
