Ruta BTT por La Ulaña
Ruta BTT por La Ulaña
Una de las mejores maneras de conocer el atractivo enclave arqueológico y natural de La Ulaña es en bicicleta de montaña (BTT).
Una pista que parte de San Martín de Humada permite llegar con facilidad hasta las inmediaciones de unas antenas de televisión, desde donde se puede iniciar un interesante recorrido por la cumbre de la lora y alcanzar los restos del castro prerromano, con sus marcadas murallas.
Desde lo alto se disfrutan las mejores vistas de todo el Geoparque de Las Loras. La ruta también es ideal para los senderistas, que deberán calcular unas tres horas más que los ciclistas.
Además de su riqueza arqueológica, en los cielos de La Ulaña es fácil observar desde el pausado vuelo de los buitres leonados hasta la majestuosa silueta del águila real. Tampoco resulta extraño cruzarse en el camino con corzos, jabalíes, gatos monteses o zorros.
DATOS PRÁCTICOS
Inicio y final del recorrido: San Martín de Humada
Distancia y duración: 15 kilómetros y dos horas
Desnivel positivo: 279 metros
Desnivel negativo: 279 metros
Dificultad técnica: Moderada
Más info
Te proponemos
Ruta BTT por La Ulaña
Una de las mejores maneras de conocer el atractivo enclave arqueológico y natural de La Ulaña es en bicicleta de montaña (BTT).
Una pista que parte de San Martín de Humada permite llegar con facilidad hasta las inmediaciones de unas antenas de televisión, desde donde se puede iniciar un interesante recorrido por la cumbre de la lora y alcanzar los restos del castro prerromano, con sus marcadas murallas.
Desde lo alto se disfrutan las mejores vistas de todo el Geoparque de Las Loras. La ruta también es ideal para los senderistas, que deberán calcular unas tres horas más que los ciclistas.
Además de su riqueza arqueológica, en los cielos de La Ulaña es fácil observar desde el pausado vuelo de los buitres leonados hasta la majestuosa silueta del águila real. Tampoco resulta extraño cruzarse en el camino con corzos, jabalíes, gatos monteses o zorros.
DATOS PRÁCTICOS
Inicio y final del recorrido: San Martín de Humada
Distancia y duración: 15 kilómetros y dos horas
Desnivel positivo: 279 metros
Desnivel negativo: 279 metros
Dificultad técnica: Moderada
