Descubre nuestra provincia


Síguenos
GO UP

Albergue Ultreia Castrojeriz

Albergue Ultreia Castrojeriz

En la localidad de Castrojeriz, en pleno Camino de Santiago Francés y a 40 kilómetros de Burgos se encuentra este albergue de peregrinos que fue inaugurado en 2014. Nada más llegar encontramos un bonito jardín con un pediluvio para tomar un relajante baño de pies y piernas, y descansar tras la primera etapa por la meseta castellana.

Dispone de habitaciones individuales, dobles y una triple, todas ellas con baño privado; así como de camas en habitaciones compartidas.

La peculiaridad de este albergue es que se puede participar en la recreación de cómo se preparaba la prensa de uva del siglo XVIII para su posterior prensado, siguiendo con una visita guiada a la bodega medieval del siglo XI y terminando con una degustación de vino con denominación de origen Arlanza.

En la localidad de Castrojeriz, en pleno Camino de Santiago Francés y a 40 kilómetros de Burgos se encuentra este albergue de peregrinos que fue inaugurado en 2014. Nada más llegar encontramos un bonito jardín con un pediluvio para tomar un relajante baño de pies y piernas, y descansar tras la primera etapa por la meseta castellana.

Dispone de habitaciones individuales, dobles y una triple, todas ellas con baño privado; así como de camas en habitaciones compartidas.

La peculiaridad de este albergue es que se puede participar en la recreación de cómo se preparaba la prensa de uva del siglo XVIII para su posterior prensado, siguiendo con una visita guiada a la bodega medieval del siglo XI y terminando con una degustación de vino con denominación de origen Arlanza.



Más info

La planta baja muestra al visitante los aspectos más destacados de este territorio. La escultura conceptual de un quejigo preside el acceso y, es su sombra, quien muestra de un modo innovador y accesible la riqueza de este parque a través de múltiples recursos como recreaciones, dioramas y pantallas táctiles.

La planta superior pretende, de una manera más sensorial, iniciar al visitante en otros aspectos de este espacio natural. Montajes audiovisuales y modernas escenografías nos sumergen en un mar de sensaciones y emotivos tiempos pasados.

Te proponemos

Taberna-Albergue de Agés

Taberna-Albergue de Agés

Consta de 36 plazas y 6 baños completos, acondicionado todo para minusválidos (ascensor). Hay calefacción, agua caliente, lavadora, tendederos, aseos independientes… Disponemos de …

Oficina de Turismo Municipal de Briviesca

Oficina de Turismo Municipal de Briviesca

Bajo el común denominador de la pasión por la divulgación del patrimonio histórico, cultural y monumental varios profesionales del sector turístico decidieron aunar …

Albergue Ultreia Castrojeriz

En la localidad de Castrojeriz, en pleno Camino de Santiago Francés y a 40 kilómetros de Burgos se encuentra este albergue de peregrinos que fue inaugurado en 2014. Nada más llegar encontramos un bonito jardín con un pediluvio para tomar un relajante baño de pies y piernas, y descansar tras la primera etapa por la meseta castellana.

Dispone de habitaciones individuales, dobles y una triple, todas ellas con baño privado; así como de camas en habitaciones compartidas.

La peculiaridad de este albergue es que se puede participar en la recreación de cómo se preparaba la prensa de uva del siglo XVIII para su posterior prensado, siguiendo con una visita guiada a la bodega medieval del siglo XI y terminando con una degustación de vino con denominación de origen Arlanza.

En la localidad de Castrojeriz, en pleno Camino de Santiago Francés y a 40 kilómetros de Burgos se encuentra este albergue de peregrinos que fue inaugurado en 2014. Nada más llegar encontramos un bonito jardín con un pediluvio para tomar un relajante baño de pies y piernas, y descansar tras la primera etapa por la meseta castellana.

Dispone de habitaciones individuales, dobles y una triple, todas ellas con baño privado; así como de camas en habitaciones compartidas.

La peculiaridad de este albergue es que se puede participar en la recreación de cómo se preparaba la prensa de uva del siglo XVIII para su posterior prensado, siguiendo con una visita guiada a la bodega medieval del siglo XI y terminando con una degustación de vino con denominación de origen Arlanza.



Más info

La planta baja muestra al visitante los aspectos más destacados de este territorio. La escultura conceptual de un quejigo preside el acceso y, es su sombra, quien muestra de un modo innovador y accesible la riqueza de este parque a través de múltiples recursos como recreaciones, dioramas y pantallas táctiles.

La planta superior pretende, de una manera más sensorial, iniciar al visitante en otros aspectos de este espacio natural. Montajes audiovisuales y modernas escenografías nos sumergen en un mar de sensaciones y emotivos tiempos pasados.

Comparte

Te proponemos

Oficina de Turismo Municipal de Oña

Oficina de Turismo Municipal de Oña

Bajo el común denominador de la pasión por la divulgación del patrimonio histórico, cultural y monumental varios profesionales del sector turístico decidieron aunar …

Copy link
Powered by Social Snap