Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Navega por el Canal de Castilla

Navega por el Canal de Castilla

El Canal de Castilla, declarado Bien de Interés Cultural, es la obra de ingeniería hidráulica de mayor envergadura llevada a cabo en España durante la Época Moderna y conserva buenos hábitats de ribera. Al oeste de la Provincia de Burgos, en el término municipal de Melgar de Fernamental. Vegetación de ribera.

Es un medio artificial pero muy naturalizado. Fue construido entre 1753 y 1849 con el fin de facilitar el transporte de grano y mercancías hacia los puertos del norte mediante un sistema de barcazas movidas por caballerías. En 1959 perdió definitivamente este uso, destinándose principalmente a partir de esa fecha a otras actividades como el riego.

Podrás recorrer el tramo burgalés entre Castrillo de Riopisuerga, San Llorente de la Vega y Melgar de Fernamental en el barco turístico “San Carlos de Abánades”. También podrás admirar el Acueducto de Abánades, obra de ingeniería que salva el curso del río Valdavia, las esclusas y los puentes.

En la Provincia de Burgos, recorre unos ocho kilómetros en el término municipal de Melgar de Fernamental. El camino de sirga que bordea el canal permite recorrerlo con facilidad. Ruta de senderismo por los caminos de sirga del canal.



Embarcadero de Carrecalzada s/n, 09100 Melgar de Fernamental, Burgos



Comparte

Te proponemos

Rauda Vaccea

Rauda Vaccea

El Parque Arqueológico de Roa es un gran centro de interpretación y exposición ubicado en el sitio exacto del yacimiento. Propone un recorrido …

Ribera del Arlanza

Ribera del Arlanza

El río Arlanza, en sus 130 kilómetros de recorrido por la provincia, modela uno de los paisajes naturales con mayor personalidad histórica y …

Valle de Manzanedo

Valle de Manzanedo

Valle formado por el río Ebro, con tupidos bosques y numerosos vestigios de su pasado histórico. Al norte de la Provincia de Burgos, …

Valle de Mena

Valle de Mena

Hermoso valle rodeado de un anfiteatro montañoso, en el extremo noreste de la Provincia de Burgos. La capital del valle es Villasana de …

Navega por el Canal de Castilla

El Canal de Castilla, declarado Bien de Interés Cultural, es la obra de ingeniería hidráulica de mayor envergadura llevada a cabo en España durante la Época Moderna y conserva buenos hábitats de ribera. Al oeste de la Provincia de Burgos, en el término municipal de Melgar de Fernamental. Vegetación de ribera.

Es un medio artificial pero muy naturalizado. Fue construido entre 1753 y 1849 con el fin de facilitar el transporte de grano y mercancías hacia los puertos del norte mediante un sistema de barcazas movidas por caballerías. En 1959 perdió definitivamente este uso, destinándose principalmente a partir de esa fecha a otras actividades como el riego.

Podrás recorrer el tramo burgalés entre Castrillo de Riopisuerga, San Llorente de la Vega y Melgar de Fernamental en el barco turístico “San Carlos de Abánades”. También podrás admirar el Acueducto de Abánades, obra de ingeniería que salva el curso del río Valdavia, las esclusas y los puentes.

En la Provincia de Burgos, recorre unos ocho kilómetros en el término municipal de Melgar de Fernamental. El camino de sirga que bordea el canal permite recorrerlo con facilidad. Ruta de senderismo por los caminos de sirga del canal.



Embarcadero de Carrecalzada s/n, 09100 Melgar de Fernamental, Burgos



Comparte

Te proponemos

Monte Hijedo

Monte Hijedo

Una de las masas forestales caducifolias mejor conservadas de Castilla y León. En el extremo noroccidental de la Provincia de Burgos, se accede …

Montes de Oca

Montes de Oca

Interesante enclave medioambiental, en la divisoria natural de aguas entre las cuencas del Ebro y del Duero, al este de la Provincia de …

Montes de Ordunte

Montes de Ordunte

Frontera natural con las comunidades cántabra y vasca, destaca en su paisaje el pantano del río Ordunte. En el extremo noreste de la …

Valle de Angulo

Valle de Angulo

La Sierra Salvada abriga todo el valle, conformando un paraje natural de enorme belleza en el que destaca la espectacular cascada de Peñaladros. …

Copy link
Powered by Social Snap