Descubre nuestra provincia

Síguenos
GO UP

Iglesia de San Nicolás o del Espíritu Santo de Miranda de Ebro

Iglesia de San Nicolás o del Espíritu Santo de Miranda de Ebro

En el barrio de Allende de Miranda de Ebro se encuentra la antigua iglesia parroquial de San Nicolás, que se incendió en 1936. Su valioso archivo parroquial, el retablo, el coro, la cubierta y
numerosas imágenes quedaron destruidos por el fuego. En 1972 fue restaurada y puesta bajo la nueva advocación del Espíritu Santo.

Lo más destacado de este templo es el ábside de estilo románico, construido a finales del siglo XII. Tiene forma poligonal y en cada uno de los lados presenta arcos de medio punto. Dentro de ellos se aprecian diferentes arcadas semicirculares, que concluyen en una especie de saeteras de vano muy reducido.

Cada uno de los cinco lienzos en que se divide está separado longitudinalmente por una columna adosada en cada ángulo, que termina en un capitel. El ábside da a la calle Carretas y actualmente está protegido por una verja de hierro.

 



C. Real Allende, 5, 09200 Miranda de Ebro, Burgos





Comparte

Más info

Hasta la fecha de su reconstrucción tuvo un pórtico cubierto a tejavana. La portada está en el límite entre el románico y el estilo ojival. Es abocinada y en su decoración destaca una curiosa arquivolta de dientes de sierra.

Por encima de la puerta se sitúan una serie de figuras de cabezas, bastante deterioradas, que podrían ser de Jesucristo, de los evangelistas, o bien de los apóstoles. Parece ser que esta bella portada fue construida en época de Alfonso VIII, entre los siglos XII y XIII.

En las columnas de la portada se pueden contemplar capiteles que representan los escudos de Castilla y León, decoraciones vegetales y figuras humanas. En uno de los capiteles se aprecia, con bastante claridad, una mujer desnuda sobre la que se enrosca una serpiente que asciende hasta uno de los senos, en actitud de succión. Al otro lado hay un diablo riéndose, mientras otro se traga a una mujer.

Al interior, la iglesia presenta una sola nave y dos capillas laterales, de época gótica. La nave se cubrió después del incendio con una sencilla bóveda de crucería, que imita a las de las capillas del crucero. Toda su estructura es de piedra caliza, con sillares perfectamente despiezados y reforzados con contrafuertes prismáticos.

Tiene espesos y recios muros. La luz pasa a través de las ventanas abocinadas, que se abren en el ábside, y de varios ojos de buey, situados en la parte alta de la nave.

Te proponemos

Iglesia de San Nicolás o del Espíritu Santo de Miranda de Ebro

En el barrio de Allende de Miranda de Ebro se encuentra la antigua iglesia parroquial de San Nicolás, que se incendió en 1936. Su valioso archivo parroquial, el retablo, el coro, la cubierta y
numerosas imágenes quedaron destruidos por el fuego. En 1972 fue restaurada y puesta bajo la nueva advocación del Espíritu Santo.

Lo más destacado de este templo es el ábside de estilo románico, construido a finales del siglo XII. Tiene forma poligonal y en cada uno de los lados presenta arcos de medio punto. Dentro de ellos se aprecian diferentes arcadas semicirculares, que concluyen en una especie de saeteras de vano muy reducido.

Cada uno de los cinco lienzos en que se divide está separado longitudinalmente por una columna adosada en cada ángulo, que termina en un capitel. El ábside da a la calle Carretas y actualmente está protegido por una verja de hierro.

 



Más info

Hasta la fecha de su reconstrucción tuvo un pórtico cubierto a tejavana. La portada está en el límite entre el románico y el estilo ojival. Es abocinada y en su decoración destaca una curiosa arquivolta de dientes de sierra.

Por encima de la puerta se sitúan una serie de figuras de cabezas, bastante deterioradas, que podrían ser de Jesucristo, de los evangelistas, o bien de los apóstoles. Parece ser que esta bella portada fue construida en época de Alfonso VIII, entre los siglos XII y XIII.

En las columnas de la portada se pueden contemplar capiteles que representan los escudos de Castilla y León, decoraciones vegetales y figuras humanas. En uno de los capiteles se aprecia, con bastante claridad, una mujer desnuda sobre la que se enrosca una serpiente que asciende hasta uno de los senos, en actitud de succión. Al otro lado hay un diablo riéndose, mientras otro se traga a una mujer.

Al interior, la iglesia presenta una sola nave y dos capillas laterales, de época gótica. La nave se cubrió después del incendio con una sencilla bóveda de crucería, que imita a las de las capillas del crucero. Toda su estructura es de piedra caliza, con sillares perfectamente despiezados y reforzados con contrafuertes prismáticos.

Tiene espesos y recios muros. La luz pasa a través de las ventanas abocinadas, que se abren en el ábside, y de varios ojos de buey, situados en la parte alta de la nave.

C. Real Allende, 5, 09200 Miranda de Ebro, Burgos





Comparte

Te proponemos

Copy link
Powered by Social Snap