Discover our conutry

Síguenos
GO UP

Patrimonio de la Luz

Patrimonio de la Luz

El conjunto patrimonial de “Patrimonio de la Luz” nos ofrece un impresionante viaje al centro de la Tierra para conocer el origen del material con el que se construyeron los principales monumentos burgaleses, como la catedral.

La explotación de la cantera se remonta a época romana aunque fue a partir del siglo XI cuando se intensificaron las labores de extracción de la piedra dada la gran demanda para la construcción de edificios.  La piedra caliza “HONTORIA” era muy apreciada y se encuentra en los principales monumentos de la capital: la Catedral, las Huelgas, la Cartuja… en casi la totalidad del patrimonio burgalés y gran parte del patrimonio del norte de España.

Las grandes cavidades subterráneas fruto de la actividad extractiva se usaron como prisión y polvorín por el Ejército Nacional en tiempos de la guerra civil.

Durante la visita guiada se entra en dos galerías: “La Catedral”, que sirvió de cárcel y almacén militar hasta finales del siglo pasado, y  “El Pozo”, donde se explican las técnicas de extracción de la valorada piedra caliza blanca desde el medievo hasta mediados del S.XX.

La impresionante acústica y el contraste de la oscuridad interior con la luz que entra en cascada desde el exterior en algunos puntos, hacen de éste un lugar sobrecogedor y único, ideal para los múltiples eventos que allí se organizan.

 



Crtra. Nacional, 234 km. 475, 09351 Hontoria de la Cantera, Burgos

Comparte

Más info

Te proponemos

Paleolítico Vivo

Paleolítico Vivo

Paleolítico Vivo es una iniciativa privada dirigida por un equipo de biólogos, naturalistas y científicos cuyo objetivo principal es el fomento y la …

Mina Esperanza

Mina Esperanza

Una fascinante visita para disfrutar en familia o entre amigos y conocer parte de la historia de la minería burgalesa. En este inquietante …

Sendero Minero de Juarros

Sendero Minero de Juarros

Este sendero recorre las localidades de San Adrián de Juarros y Brieva de Juarros, pudiendo iniciar la marcha en cualquiera de las dos …

Museo Internacional de Radiocomunicación

Museo Internacional de Radiocomunicación

El Museo Internacional de Radiocomunicación está ubicado en el edificio del antiguo silo de Belorado, que ha sido rehabilitado para albergar esta magnífica …

Patrimonio de la Luz

El conjunto patrimonial de “Patrimonio de la Luz” nos ofrece un impresionante viaje al centro de la Tierra para conocer el origen del material con el que se construyeron los principales monumentos burgaleses, como la catedral.

La explotación de la cantera se remonta a época romana aunque fue a partir del siglo XI cuando se intensificaron las labores de extracción de la piedra dada la gran demanda para la construcción de edificios.  La piedra caliza “HONTORIA” era muy apreciada y se encuentra en los principales monumentos de la capital: la Catedral, las Huelgas, la Cartuja… en casi la totalidad del patrimonio burgalés y gran parte del patrimonio del norte de España.

Las grandes cavidades subterráneas fruto de la actividad extractiva se usaron como prisión y polvorín por el Ejército Nacional en tiempos de la guerra civil.

Durante la visita guiada se entra en dos galerías: “La Catedral”, que sirvió de cárcel y almacén militar hasta finales del siglo pasado, y  “El Pozo”, donde se explican las técnicas de extracción de la valorada piedra caliza blanca desde el medievo hasta mediados del S.XX.

La impresionante acústica y el contraste de la oscuridad interior con la luz que entra en cascada desde el exterior en algunos puntos, hacen de éste un lugar sobrecogedor y único, ideal para los múltiples eventos que allí se organizan.

 



Más info

Crtra. Nacional, 234 km. 475, 09351 Hontoria de la Cantera, Burgos

Comparte

Te proponemos

Mina Esperanza

Mina Esperanza

Una fascinante visita para disfrutar en familia o entre amigos y conocer parte de la historia de la minería burgalesa. En este inquietante …

Sendero Minero de Juarros

Sendero Minero de Juarros

Este sendero recorre las localidades de San Adrián de Juarros y Brieva de Juarros, pudiendo iniciar la marcha en cualquiera de las dos …

Paleolítico Vivo

Paleolítico Vivo

Paleolítico Vivo es una iniciativa privada dirigida por un equipo de biólogos, naturalistas y científicos cuyo objetivo principal es el fomento y la …

Museo Internacional de Radiocomunicación

Museo Internacional de Radiocomunicación

El Museo Internacional de Radiocomunicación está ubicado en el edificio del antiguo silo de Belorado, que ha sido rehabilitado para albergar esta magnífica …

Copy link
Powered by Social Snap